Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral federal para enfrentar a Javier Milei en las elecciones de octubre

Compartir:

Los mandatarios de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz acordaron formar un frente común para competir contra La Libertad Avanza. En un mensaje conjunto, reclamaron mayor federalismo y defendieron la Argentina del trabajo. En un gesto que reconfigura el tablero político de cara a las elecciones legislativas de octubre, los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) confirmaron la formación de una alianza electoral que buscará enfrentar al oficialismo libertario en todo el país.

El anuncio se produjo luego de una reunión mantenida este miércoles en la sede de la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires, donde los mandatarios consensuaron una estrategia parlamentaria ante los posibles vetos del presidente Javier Milei a iniciativas como la suba de jubilaciones, la moratoria previsional y la redistribución automática de fondos del impuesto a los combustibles y los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN).

“Un grito federal” en el Congreso

Pocas horas después del encuentro, los cinco gobernadores publicaron un mensaje conjunto en la red social X titulado «Un grito federal», en el que formalizaron el lanzamiento del nuevo espacio político. En el texto, expresaron la necesidad de «competir mancomunadamente en las elecciones de octubre», al considerar que la coyuntura actual exige vocerías firmes que representen a la «Argentina del trabajo».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Victoria Villarruel suma apoyos: un grupo mendocino le ofrece su partido para lanzarse en 2027

«Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina», señalaron. También afirmaron que, tanto la Nación como las provincias, han hecho los ajustes necesarios para alcanzar el equilibrio fiscal, y remarcaron que ese esfuerzo «es innegociable».

Una tercera vía y advertencia sobre las obras

La nueva alianza busca posicionarse como una alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, y pone el foco en el federalismo, el desarrollo productivo y la inversión en infraestructura. «Es nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos«, expresaron.

Encuesta: más del 40% considera que el Gobierno de Javier Milei es «malo» o «muy malo»

Los mandatarios también apuntaron contra la paralización de obras clave en las provincias y remarcaron que los recursos generados por el interior productivo deben traducirse en rutas, hospitales y servicios que impulsen el crecimiento nacional. «Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias«, añadieron.

Reunión estratégica y posible ampliación

La cumbre de este miércoles no solo buscó fijar una postura ante el Ejecutivo, sino también comenzar a delinear un armado electoral nacional con sello propio. Cada gobernador mantendrá su frente provincial, pero actuarán de forma coordinada en el Congreso y ante la opinión pública.

El caso $LIBRA salpica a Karina Milei: amplían la denuncia en Estados Unidos y apuntan a vínculos con Hayden Davis

Del encuentro también participó el exgobernador Juan Schiaretti, quien podría encabezar la lista de diputados nacionales por Córdoba, en tándem con Facundo Manes en la provincia de Buenos Aires. El esquema contempla, además, posibles candidaturas en CABA y otras provincias con referentes no alineados al oficialismo ni al peronismo de Fuerza Patria.

Distancias internas y pragmatismo político

Aunque la iniciativa ya cuenta con el respaldo de cinco provincias, no todos los gobernadores opositores se mostraron convencidos. Figuras como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) o Alfredo Cornejo (Mendoza) adoptaron una postura más cautelosa y priorizan la relación con el Gobierno nacional, al considerar que una alianza anticipada podría dividir el electorado.

Cómo es el plan del Gobierno para blindar los vetos de Javier Milei

El presidente Javier Milei, por su parte, ya anticipó que vetará los proyectos impulsados por las provincias en caso de ser aprobados en Diputados, lo que agudiza las tensiones en el frente fiscal y político. La sesión clave está prevista para el próximo miércoles, donde los gobernadores instruirán a sus legisladores a impulsar el tratamiento urgente de esas iniciativas.

La tensión entre el Ejecutivo y los gobiernos provinciales marca así una nueva etapa en la política nacional, con un bloque de mandatarios que ya no busca solo negociar, sino disputar poder en las urnas. Y aunque aún resta definir nombres, estructuras y alianzas, la Argentina del interior ya tiene voz propia para octubre.

DCQ

También puede interesarte

El secreto de la longevidad del Dr. Alberto Cormillot

“A mediados de julio fuimos al circo en una salida familiar con Estefanía (Pasquini) y el...

Video: Paracaidistas militares cayeron en plena Circunvalación por fuertes ráfagas de viento

Una escena insólita y preocupante se vivió este viernes por la tarde en la ciudad de Córdoba,...

La vecinalista atacada a tiros apuntó contra la «Banda del Gordo Mandinga», pero el jurado popular absolvió a los acusados

Durante los alegatos finales del juicio contra los dos hermanos acusados de intentar asesinar a Johana Díaz, presidenta...

El fiscal apeló y ahora la Cámara Nacional Electoral será la que decida si Cristina Kirchner puede votar o no en Santa Cruz

El fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, presentó su recurso de queja ante la decisión de la...