Viudas Negras, la serie que enfureció a Nordelta: Acá la gente es groncha, no cheta

Compartir:

La discriminación que faltaba: ahora se ofenden en Nordelta.

Un grupo de mujeres de barrio cerrado se sintió estigmatizado por Viudas Negras: p*tas y chorras, la nueva serie de Malena Pichot que satiriza con humor negro la vida detrás de las rejas de seguridad.

Disponible en Flow y HBO Max, la serie desató todo tipo de reacciones. La más ruidosa llegó de parte de Mercedes Cordeyro, periodista y directora de la revista Locally, el house organ de los countries de zona norte.

“Una mirada crítica unilateral hacia las habitantes de barrios cerrados que acentúa la grieta.”

“Escenas donde las empleadas domésticas ingresan en charters, separadas de los propietarios; revisión de bolsos a la salida por parte de la seguridad privada…”, fueron algunas de las observaciones en la publicación de la revista Locally.

Estereotipo. Un par de mujeres de Nordelta salieron a cuestionar el imaginario social de las habitantes de un country que muestra «Viudas negras». Foto: Shutterstock

Malena Pichot fue la primera en festejar el posteo de la nota en la cuenta de Instagram de la revista, con emojis de aplausos. Y sí: no hay mejor crítica que una mujer de Nordelta ofendida. A veces, cuando molesta, es porque algo rozó la verdad.

Malena Pichot, sátira de clase y el límite de la corrección política

Por otra parte, tampoco está mal que haya una grieta. Todavía hay gente que cree que el personal doméstico tiene que ser tratado con más sospecha que los propios dueños de casa.

También se mete con el discurso de la corrección política, y lo hace, por ejemplo, a través de la pequeña y gigante actriz Paula Grinszpan, cuando enfrenta a sus amigas y les recuerda -sin levantar la voz- que se dice “personal doméstico”, y no esas otras formas cargadas de estigma.

Críticas en medios y carpinchos inesperados

La cosa escaló: TV, radio, streaming. Mercedes Cordeyro fue entrevistada en varios medios, donde cuestionó el estereotipo de Viudas negras: p*tas y chorras, y también la sátira dirigida a las fundaciones en las que participan mujeres de barrios privados.

El nombre de la revista en inglés -como señaló Alejandro Bercovich, que la reporteó hace menos de una semana- no ayuda a tender puentes entre sectores. En su intervención se mezclaron verbos como “crecer” y frases sobre “urbanizaciones que inundan los barrios que intentan ayudar”, “centro” como sinónimo de CABA, y la naturalización de la revisión de bolsos.

La entrada de un barrio cerrado. «Viudas Negras» se ríe bastante de lo que pasa en ellos. Foto: Shutterstock

Cordeyro insistió en que la serie “no ayuda a la sociedad para nada”. Eso sí -y tal vez lo más interesante- no negó que se rió mucho viéndola. Y, de paso, dejó una crítica impensada a Daniel Scioli por el ya clásico tema de los carpinchos en Nordelta.

Viudas negras y la contraofensiva de las co-countristas: “Nos podrían haber satirizado mejor”

Pero lo mejor vino después. Dos co-countristas de Nordelta, desde la cuenta de TikTok @tiraposta, se sumaron al debate. ¿Se sintieron estereotipadas por la serie? ¿Ofendidas? Mucho mejor: criticaron que Viudas negras: p*tas y chorras se quedó corta.

“Podrían haberse reído más de nosotras”, dijeron. Y no es un reclamo menor. Reírse de uno mismo -y hacerlo bien- es una de las marcas del humor más inteligente.

Video

Dos mujeres de Nordelta comentaron la serie «Viudas Negras» y hablaron de cómo es vivir en barrio privado

Hace rato que las críticas dejaron de mirar el discurso detrás de una ficción. Ya no importa si en un spaghetti western o en Bonnie & Clyde se colaba una crítica a Vietnam. Hoy el panorama es otro: el mundo audiovisual está tan condicionado por la corrección política que, a veces, lo más provocador es no serlo. Sydney Sweeney lo entendió antes que muchos.

Viudas negras, chetos vs gronchos: la clase según las mujeres de Nordelta

Las críticas de las mujeres de Nordelta fueron al hueso: no por sentirse estigmatizadas, sino porque -según ellas- la serie estigmatiza mal. Podrían haber sacado mucho más provecho, y por eso dejaron una especie de decálogo de estilo y status: una crítica de clase desde adentro.

El posteo de dos habitantes de Nordelta se viralizó.
  • “La mujer de Nordelta no se viste con blazer ni chatitas. Eso es más de otro barrio: gente del Opus Dei, de San Isidro o de Recoleta muy tradicional”, arrancan.
  • “Acá no es cualquier zapatilla. Si vas a hacer deporte, vas con la Lason. Después tenés la zapatilla de salir, que es la Golden Goose.”
  • “En Nordelta hay una evolución de la cartera: primero fue Prüne, después Guess, después Michael Kors, Jackie Smith y ahora Zadig.”

Y sobre las fundaciones y actividades: “Acá la gente no piensa mucho, no tiene mucho contenido. El tema es estar bien físicamente. Gimnasio, pádel, personal trainer, tenis, mucho runner. Y con la bicicleta podés presumir.”

El cierre, impecable por lo involuntario: “Lo importante no es parecer cheto. Acá nadie habla con la papa en la boca. Acá lo que importa es quién tiene más plata”. Y concluyen: “Acá la gente es groncha, no cheta.”

Nordelta, vida cotidiana y alienación con cartera Zadig

Pilar Gamboa y Malena Pichot, protagonistas de la serie «Viudas negras, p*tas y chorras».

Los tópicos de la crítica social en Argentina tienen léxico propio. Tal vez sea un fenómeno difícil de explicar en otros países. Pero acá tenemos palabras que dicen más de lo que nombran: “chupacirio”, “medio pelo”, “tilingo”, “concheto”.

Como recuerda ese clásico de la crítica sociocultural de Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, de Juan José Sebreli, alguna vez un hombre tradicional del campo dijo: “Los campos no se compran, che… los campos se heredan”.

Los tiempos cambiaron. Y como repiten -sin ironía- algunas de las mujeres que se sintieron mal retratadas en Viudas negras: p*tas y chorras, “lo que importa es la plata”.

Si la serie, un éxito hasta ahora, decidiera lanzar un spin-off con esas Ángeles de country -Maggie (Achával Williams, ojo), Pía y Mecha (la siempre extraordinaria Marina Bellati)-, sus creadores no harían mal en escuchar las críticas de Nordelta. De verdad tienen material.

Chicas… hagamos tapping para que suceda.

También puede interesarte

Muerte de Mila Yankelevich: el Gobierno argentino investigará las causas del accidente

El Gobierno argentino investigará las causas del trágico accidente náutico ocurrido el lunes en Miami en...

Cancillería negocia para que Trump exceptúe productos del arancel, pero está duro con el acero y el aluminio

En Cancillería hay preocupación porque no hay novedades del trato preferencial que esperan de Donald Trump respecto de...

La escandalosa pelea entre Luck Ra y una participante de La Voz que Telefe sacó del aire: Le revoleó un

“Ella estaba loca”, aseguran sobre una participante de La Voz Argentina que habría estallado contra Luck...