El pasado lunes por la tarde se registró un incendio en la celda de la Seccional Segunda de Comodoro Rivadavia, donde dos detenidos resultaron gravemente heridos y fueron trasladados al Hospital Regional. Finalmente, este miércoles falleció uno de ellos.
El foco inicial fue un colchón que ardió en llamas dentro del calabozo. Durante la jornada, el jefe de la Unidad Regional, comisario Lucas Cocha, explicó en diálogo con ADNSUR que el personal que cubría el servicio interno detectó humo en uno de los pabellones y al ingresar constató el incendio, que fue contenido inicialmente con matafuegos por la policía y luego controlado por Bomberos Voluntarios con equipos de respiración ante la presencia de humo.
El incendio trágico ocurrió el pasado lunes por la tarde
Foto: ADNSUR
Tragedia en Comodoro: una mujer murió tras desvanecerse en pleno centro
Cocha señaló que aún no está claro si alguno de los detenidos inició el fuego, pero la hipótesis principal señala que pudo haber sido provocado intencionalmente como forma de protesta, ya que el colchón fue incendiado y ese acto habría desencadenado el desastre en el pabellón.
En la celda afectada estaban dos internos: Oscar Talma, imputado por un homicidio de Ezequiel Álvarez, y Facundo Méndez. Uno de ellos presentaba el 70% del cuerpo con quemaduras y está internado en terapia intensiva con pronóstico reservado.
El fiscal a cargo de la investigación, Marcelo Cretton, confirmó que se convocó a peritos independientes para determinar con transparencia las causas del incendio, incluyendo la posibilidad de que el fuego haya sido una manifestación de descontento. Además, explicó que hubo policías afectados por inhalación de humo, pero ellos recibieron asistencia en el lugar sin necesidad de hospitalización. Mientras tanto, el resto de los detenidos fue temporalmente alojado en el patio o trasladado a otras áreas por la afectación estructural y los daños por humo en el pabellón afectado.
Comodoro: incautaron un cargamento de 2.500 kilos de lácteos que había perdido la cadena de frío
José Ayamilla, jefe de Bomberos, informó que el operativo incluyó ventilación del edificio y asegurar la zona para evitar nuevos riesgos. También confirmó que las tareas de control se dieron después de recibir el llamado de alerta y que la intervención fue rápida para rescatar a los detenidos afectados. El procedimiento involucró la coordinación entre bomberos, Defensa Civil y personal médico para atender a los heridos.
Precisamente y de acuerdo a la información obtenida por ADNSUR, Méndez falleció este miércoles por la madrugada en el Hospital Regional.
Méndez falleció este miércoles por la madrugada
Foto: archivo ADNSUR
Un local de Comodoro lanzó una liquidación especial para este sábado con artículos desde $100
Un celular ingresado en forma irregular motivó una advertencia de prender de fuego
El origen del siniestro aún está bajo investigación. Sin embargo, el subcomisario Matías Campos, segundo jefe de la Seccional Segunda, brindó un dato que podría ser clave: ese mismo día, alrededor de las 14.20, el personal policial realizó una requisa tras detectar que uno de los internos tenía un objeto prohibido en su poder.
En ese procedimiento se secuestraron diversos elementos, entre ellos un teléfono celular ingresado de forma irregular. “Los internos tienen permitido un teléfono celular solamente para llamadas a la familia o a la defensa pública en caso de que deseen hacerlo, pero no están autorizados a tener celulares con acceso a redes sociales o internet. Este equipo hallado no estaba permitido por reglamento”, detalló Campos, en diálogo con Actualidad 2.0.
Tragedia en la Ruta 3: una de las víctimas vivía en Comodoro y estudiaba el profesorado de Educación Física
Tras ese operativo, y luego de que uno de los internos advirtiera que prendería fuego, según relató Campos, también se les retiraron elementos potencialmente peligrosos, como encendedores.
“Uno de los detenidos, involucrado en el incendio, manifestó que iba a iniciar un incendio, por eso se le secuestró cualquier elemento que pudiera iniciar un foco ígneo”, aseguró el jefe policial.
La Seccional Segunda fue escenario de un incendio que dejó a dos detenidos con graves quemaduras.
Foto: archivo ADNSUR
No obstante, alrededor de las 17 se desató el incendio dentro del pabellón 2. Personal policial logró sofocar el fuego con un matafuego y resguardar al resto de los detenidos, aunque Méndez y Talma resultaron con severas lesiones.
Schlumberger se retirará de la cuenca del Golfo San Jorge y aumenta la incertidumbre laboral en Comodoro
“Los dos internos involucrados en la requisa son los mismos afectados por el incendio, pero se desconoce el modo en que iniciaron el fuego”, añadió Campos.