El mensaje de Patricia Pomies al dejar el puesto de COO de Globant

Compartir:

En un año más que complicado para Globant, se conoció el martes la salida de Patricia Pomies del cargo de Chief Operating Officer (COO) tras más de una década en la compañía. La misma se hará efectiva el 31 de julio del corriente.

El valor de la acción de la compañía «unicornio» argentina mostró el martes una caída de hasta 4% en Wall Street, pese a que había comenzado la jornada al alza, y pasó de picos de USD 94 a menos de USD 91 en el cierre.

Este movimiento se enmarca en medio de un año de desafíos para la tecnológica argentina, que en los últimos meses experimentó una desaceleración en su crecimiento, con pérdida del 58% de su valor en el último año, y rebajas en su valoración por parte de grandes bancos de inversión.

En consecuencia, Globant desarrolló una reorganización bajo la premisa comprendida en su Visión 2030, que incluyó desvincular al 3% de la nómina, o alrededor de mil empleados, y el cierre de oficinas en la Argentina. 

Quién es Patricia Pomies y qué deja en Globant

Patricia Pomies tuvo una carrera ascendente en Globant desde su ingreso en 2013, ocupando cargos de liderazgo que culminaron en su designación como COO en 2019.

Durante más de una década, se transformó en una figura clave para la expansión y consolidación de la empresa, llevando adelante proyectos estratégicos que posicionaron a Globant como uno de los principales unicornios tecnológicos de América Latina.

Al anunciar su salida, la ejecutiva destacó el orgullo de haber construido, junto al equipo, «un modelo de entrega innovador, una estrategia y estructura de negocio sólidas y una cultura centrada en los Globers». 

Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant, agradeció la «visión única, enfoque implacable y profunda pasión» de Pomies. «Gracias, Pato, por estos 12 años increíbles. Tu energía, trabajo y calidad humana fue una parte integral en el crecimiento de la empresa de estos tiempos. Nos llena de orgullo que lleves tu pasión y los aprendizajes a tus próximas aventuras», le respondió el CEO a la COO saliente en un mensaje de X.

Por su parte, Pomies subrayó en sus perfiles en redes su satisfacción por lo logrado y la cultura «centrada en los Globers» que deja como legado. Ambas partes transmitieron mensajes alineados sobre la importancia de la etapa cumplida y el deseo de mantener el rumbo estratégico de la compañía.

El mensaje completo que Pomies compartió en inglés en su perfil de LinkedIn, junto con una foto del equipo directivo de Globant en Wall Street, fue el siguiente:

Mensaje de Patricia Pomies, al anunciar su salida de Globant

«Después de más de una década, es hora de dar vuelta la página. El 31 de julio, dejaré mi puesto como Directora de Operaciones de Globant.

Estoy increíblemente orgullosa de lo que hemos construido juntos: un modelo de entrega innovador, una sólida estructura empresarial y una cultura centrada en Glober que ahora prospera en 36 países. Mi trayectoria en Globant ha sido realmente transformadora. Desde que me uní en 2013, he tenido el privilegio único de formar parte de una empresa que se atreve a reinventarse una y otra vez.

Tuve la oportunidad de liderar iniciativas de alto impacto que contribuyeron al crecimiento sostenido de la compañía. Juntos, elevamos los ingresos de la compañía de cientos de millones a más de dos mil millones de dólares. Integramos nuevas adquisiciones, creamos IA Pods y lanzamos IA Studios.

Estoy convencida de que todo lo que logramos juntos seguirá prosperando. Pero también creo que la reinvención requiere todo tipo de cambios, no solo los fáciles. Dejo mi puesto en manos de un equipo más que preparado para lo que viene, con un modelo de negocio que está cambiando las reglas del juego.

Este es el camino a seguir, tanto para mí como para Globant. Llevamos varios meses debatiendo estos próximos pasos y estoy entusiasmada porque sé que Globant prosperará (cuando ves a una organización tan grande reinventarse una y otra vez, sabes que seguirá fortaleciéndose). Pero también estoy igual de emocionada por construir lo que me espera.

A todos con los que he trabajado en este camino: gracias. Su colaboración, visión y empuje incansable lo hicieron todo posible. En los buenos y malos momentos, hemos enfrentado desafíos, celebrado victorias e impulsado a Globant a pensar en grande y ser mejores. Los llevo a todos conmigo. No podría haber pedido un mejor grupo de personas con quien compartir este camino.

Y un agradecimiento muy especial a Martín Migoya, nuestro CEO, y a nuestros fundadores, Guibert Englebienne, Néstor Nocetti y Martín Umaran, por su visión y confianza.

Siempre me encontrarán animando a Globant y a cada uno de ustedes, en cada paso del camino. Me han convertido en un mejor líder y una mejor persona.

Ahora es momento de seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer. Reinventemos nuestro futuro.»

El futuro de Globant

El punto que más inquietó a los inversores fue la decisión de la compañía de no reemplazar de manera directa el cargo de COO. En lugar de designar una nueva figura, Globant optó por distribuir las responsabilidades de Pomies entre varios líderes internos, según trascendió.

Esta medida, aunque explicada como parte de una transición planificada y alineada con la visión de largo plazo de la empresa, fue vista como una señal de cambios profundos en la estructura directiva.

La salida de una figura tan significativa se suma a las dificultades que Globant enfrenta en 2025: una desaceleración en el crecimiento, rebajas de calificación y presiones sobre su cotización bursátil.

Sin embargo, la empresa mantiene posiciones de liderazgo en innovación tecnológica, especialmente en inteligencia artificial y expansión internacional. Por caso, solo días atrás la compañía había logrado recuperar la tendencia alcista en Wll Street tras anunciar un importante acuerdo con OpenAI para ofrecer servicios que impulsen la adopción de inteligencia artificial en entornos empresariales.

Según trascendió, la alianza estratégica busca aprovechar la experiencia técnica de Globant con los modelos avanzados de OpenAI para diseñar soluciones escalables capaces de transformar operaciones, aumentar la eficiencia y lograr ventajas competitivas en empresas alrededor de todo el mundo.

El desafío inmediato será restaurar la confianza de los inversores, profundizar la cultura y valores consolidados y demostrar que la nueva estructura ejecutiva puede mantener la trayectoria de crecimiento y adaptación al entorno competitivo global.

También puede interesarte

Dónde voto en las Elecciones Legislativas en provincia de Buenos Aires

Las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre. Los votantes...

En la serie hay emociones, hay historia, hay comunidad

Con Ironheart, Ryan Coogler vuelve a demostrar que el verdadero superpoder de un cineasta no es...

James Gunn: Superman es el antídoto al odio actual

Superman para mí es algo que siempre estuvo cerca, Me ofrecieron hacer Superman como director en...