El gobierno de Neuquén refuerza su política de desarrollo humano con un marcado enfoque territorial. En una reunión encabezada por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, se presentó la planificación para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de los programas sociales, culturales y deportivos en toda la provincia.
Corroza afirmó que “la gran tarea es llegar a cada rincón de Neuquén”, y remarcó que la gestión está centrada en acompañar a cada neuquino y neuquina para que pueda desarrollar su proyecto de vida con derechos, oportunidades y libertad.
Figueroa destacó que este ministerio “tiene mucha llegada a la gente” y que su rol es defender la neuquinidad a través de un Estado presente, eliminando desigualdades y acompañando a las familias en todo el territorio.
Se paraliza Vaca Muerta: Petroleros confirmó un paro de 48 horas
Programas con impacto en la vida cotidiana
La cartera provincial ejecuta programas e inversiones clave:
- 125 millones de pesos para bibliotecas populares,
- 6.000 millones para clubes y asociaciones deportivas,
- 80 millones para deportistas federados,
- 240 millones para emprendedores a través de Neuquén Financia,
- 1,2 millones con el programa Proyectar Futuro.
Corroza subrayó que Neuquén sostiene políticas que a nivel nacional ya no tienen financiamiento, como las relacionadas con discapacidad, género y diversidad, reafirmando la decisión provincial de mantener y fortalecer estos espacios.
Trabajo federal y articulado con municipios
El ministerio trabaja de manera federal, llegando a las 57 localidades, comisiones de fomento y comunidades mapuches. Corroza explicó que “se recorre cada lugar de la ruralidad y se trabaja en equipo con intendentes y presidentes de comisiones de fomento”, articulando además con el resto de los ministerios provinciales.
Temporada de invierno 2025: Bariloche y Villa La Angostura resisten la caída del turismo nacional
El equipo de la cartera está integrado por cuatro secretarías, ocho subsecretarías y tres empresas públicas, con un amplio despliegue territorial que permite atender áreas como deportes, cultura, juventudes, diversidad, discapacidad, adultos mayores y género.
Empresas públicas y alianzas estratégicas
El balance de gestión incluyó el rol de las empresas públicas:
- Corfone, con la construcción de obras en toda la provincia.
- Artesanías Neuquinas, que vendió piezas por 41 millones de pesos en la última Rural de Buenos Aires.
- ECyDENSE, que administra espacios culturales y deportivos y organiza las Expovocacionales, donde cada año participan miles de estudiantes.
Corroza destacó además el trabajo conjunto con empresas petroleras, que realizan aportes económicos y técnicos para fortalecer distintos programas sociales y culturales.