El patentamiento de vehículos 0km en Chubut se incrementó en más del doble durante el primer semestre de este año, en comparación al mismo período del año pasado. Entre las hipótesis para explicar el salto, se cuenta el uso de las indemnizaciones petroleras.
Un nuevo informe del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.P.S.J.B refleja que en Chubut un crecimiento del 107,6% en el patentamiento de vehículos 0km, durante la primera mitad de este año, en comparación a igual lapso de 2024.
Mientras en esa primera mitad del año pasado se habían patentado 3.126 unidades, en el primer semestre de 2025 se incrementó a 6.489. El incremento es superior al promedio nacional, que tuvo una variación del 78,3%, al elevarse desde 180.355 a 321.580 nuevos patentamientos.
Veterinarios advierten sobre los peligros de dejar a los perros afuera durante el invierno y el frío extremo
El incremento en Chubut es superior al promedio nacional
Foto: Puntal
Santa Cruz también superó a la media nacional, al incrementarse en un 81,4% inscribiendo este año 3.139 unidades, contra 1.730 del año pasado. En Tierra de Fuego, el salto fue algo más atenuado, del 74,4%, elevándose desde 2.017 vehículos hasta 3.517.
El incremento de este año no sólo es importante frente al primer semestre de 2024, que fue especialmente bajo, sino que también supera al promedio semestral de los 3 años previos, es decir entre 2021 y 2023, que se ubicó en 4.086 unidades por semestre en ese trienio.
Tragedia en Comodoro: una mujer murió tras desvanecerse en pleno centro
Causas: créditos más accesibles y el dinero de indemnizaciones petroleras
“El mercado automotor está volando en Comodoro Rivadavia, yo lo asocio a las indemnizaciones que se cobran en el sector petrolero, con una cantidad de 900 autos patentados en el mes de abril”, dijo César Herrera, director del Observatorio de Economía, en diálogo con Actualidad 2.0.
La situación de Comodoro no se refleja con el incremento en otras ciudades chubutenses
Foto: ON24
El analista local dijo que la realidad socio económica de la región se configura por distintos indicadores, al hacer referencia también al dato de la construcción, que en Comodoro Rivadavia cayó fuertemente durante el primer cuatrimestre de este año, con un 29% de merma en la superficie construida, a contramano del indicador positivo que tuvieron otras ciudades de la provincia.
Este lunes 28 de julio es feriado en Chubut: ¿quiénes podrán disfrutar del fin de semana largo?
“Trelew subió un 487%, Madryn un 36,5%, Rawson 42,4% y Esquel 33,1% -detalló Herrera-. Estas miradas de grandes números confirman la teoría del ciclo electoral: se redistribuye la riqueza, Comodoro queda relegado y las otras ciudades del eje provincial, resultan favorecidas”.
El patentamiento de vehículos 0km en Chubut se incrementó en más del doble durante el primer semestre de este año
Foto: Clarín
Herrera aclaró que los datos refieren al sector público y privado, al explicar que si hay gran superficie en pocos permisos de construcción, significa la construcción de edificios o barrios.