Talleres reformó su Estatuto: cuántos años más podría ser Fassi presidente?

Compartir:

Un hecho histórico se produjo este domingo en Talleres de Córdoba. La Asamblea de Representantes de Socios aprobó la reforma y modernización del estatuto del club. La misma incluye dentro de la carta magna la posibilidad de reelección de la actual Comisión Directiva encabezada por Andrés Fassi por dos períodos más de cuatro años.

Esto quiere decir que si el presidente vigente decide presentarse en las próximas elecciones y es elegido por los socios, podría llegar a completar 19 años ininterrumpidos al frente de la institución. Más precisamente hasta el año 2033. Superaría, así, los 14 años que un histórico dirigente como Amadeo Nuccetelli presidió a la T.

Andrés Fassi, habilitado para continuar como presidente si es votado en noviembre.

La venia a Fassi

Con esta decisión, el actual presidente queda con vía libre para continuar su proceso en el club cordobés. Y podría completar, si él se presentara y lo votaran, nada menos que cinco períodos como máximo directivo de Talleres.

Las próximas elecciones en el club están previstas para noviembre de este año. Fassi lleva ya tres mandatos con el actual y todo indica que se va a presentar para seguir administrando los destinos de la T.

Los asambleístas titulares votaron en forma afirmativa el punto 6 de la posilidad de extensión del mandato. El que se opuso fue el asambleísta Román Huespe, quien se mostró en contra de esa modificación estipulada en el artículo 44 del proyecto impulsado hace un tiempo por el oficialismo.

AHORA, #Talleres. Fue aprobada la Modernización del estatuto y todos los puntos de la Asamblea 2025 (eran 6). Fassi podrá aspirar a 2 períodos más y la flexibilidad permitirá ser candidato a presidente a quien tuviera 6 años continuos de socio/a previo a la elección de noviembre. pic.twitter.com/3nkfSHZ33D

— Hugo García (@HGarcia_MundoD) July 27, 2025

Otras reformas

En dicha Asamblea de Representantes se aprobó, además, que para ser presidente de Talleres, los candidatos debe haber integrado el gobierno del club por lo menos durante un período o ser socio activo con seis años de antigüedad contínua previa a la elección, avalar su gestión futura con cinco avales de personas de reconocida honorabilidad y solvencia, algo que deberá presentarse al momento de dar a conocer la lista de candidatos.

Por otro lado, se aprobó que la Asamblea de Representantes se integre con 150 socios titulares y el número de suplentes pasará a ser de 30 a 40, distribuidos en grupos de dos tercios para la mayoría y un tercio para la o las minorías.

La Asamblea también aprobó la memoria, balance y estados contables al 31 de diciembre de 2024 y el presupuesto 2025, en el marco de una propuesta de modernización que incluye la posibilidad de mayor apertura, representatividad y participación en una nueva etapa para la institución cordobesa.

Mirá también


Talleres y Godoy Cruz empataron sin goles en Córdoba

Mirá también


Qué dijo Tevez de la evitable expulsión de Ortegoza en el empate de Talleres ante Godoy Cruz

También puede interesarte

El homenaje a Jorge Lanata en los Martín Fierro de Radio

La entrega de los premios Martín Fierro a la Radio dispusieron de un momento muy particular,...

Murió Javier Herrera Bravo, ex secretario de Legal y Técnica de Javier Milei

Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del Gobierno de Javier Milei, murió este lunes a los...

El dólar supera los $ 1.300 tras el anuncio de Milei sobre las retenciones al campo

El dólar abrió la semana en alza y aumentó 10 pesos, lo que lleva al minorista a $...

La Locomotora Oliveras evoluciona y tiene un riesgo de vida menor

28/07/2025 10:04hs. Actualizado al 28/07/2025 10:16hs.La Locomotora Oliveras lucha por su vida con la misma fuerza con la...