Es argentina y revela el verdadero costo de tramitar la green card en Estados Unidos

Compartir:

Jimena, una argentina que vive en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales una lista detallada de todas las tarifas que hay que pagar para obtener la residencia legal permanente en ese país norteamericano. “No es nada barato”, advirtió.

En un clip que subió a TikTok, Jimena detalló los costos del trámite para obtener la green card. Sobre esto, señaló que, si se busca tramitar la residencia permanente por medio de la petición de un familiar directo o un cónyuge, deben presentarse dos formularios clave: el I-130 y el I-485.

Una argentina contó cuánto cuesta sacar la green card

Jimena explicó: “Los dos formularios que se presentan son el I-130 y el I-485. El primero cuesta 535 dólares y el segundo US$1225″. Esas son las tarifas que deben abonarse en caso de presentar los papeles desde Estados Unidos, agregó.

Este monto corresponde únicamente a las tasas oficiales. Es decir, no incluye otros gastos que también resultan obligatorios durante el proceso. Además, el costo varía según el lugar desde donde se inicia el trámite.

Si vos presentás tu petición fuera de Estados Unidos te cuesta US$325, más barato”, aclaró la joven, al comparar los precios establecidos de acuerdo a la residencia del solicitante al momento de gestionar los papeles.

Uno de los requisitos más exigentes del trámite es el examen médico. No puede hacerse en cualquier consultorio, sino únicamente con médicos que figuran en el listado autorizado para tal fin por el gobierno estadounidense.

Jimena remarcó que el costo de estos estudios médicos tienen un costo variable, con una amplia diferencia entre los prestadores. “Cuesta entre US$150 a US$500”, afirmó.

Asimismo, el precio del examen médico puede ser más elevado según el estado, la clínica donde se realice y también si el solicitante debe realizarse estudios complementarios o aplicarse vacunas.

Cuando se requiera un examen médico para determinar la admisibilidad del solicitante, la persona deberá ser examinada por un médico designadoFreepik

Aunque no es obligatorio contratar un abogado especializado en inmigración, muchas personas optan por hacerlo para evitar errores o porque su situación migratoria presenta complicaciones. El asesoramiento legal, sin embargo, representa uno de los gastos más altos del proceso.

Jimena advirtió que este gasto puede tener un fuerte impacto en el presupuesto de los solicitantes: “Ni hablar si tenés que contratar un abogado porque en tu caso es un poco más complicado”. En estos casos, los servicios de representación legal pueden costar “de US$1500 a US$5000”.

Según explicó, el valor de la asistencia legal depende de cada caso. Hay quienes solo requieren orientación puntual, mientras que otros enfrentan procesos extensos o revisiones adicionales que incrementan los honorarios.

La joven calculó que los gastos totales para obtener la green card arrancan en los US$ 2 milFreepik

Tras enumerar todos los costos, la joven argentina calculó el valor completo de todo el proceso, incluyendo tasas, exámenes médicos y honorarios legales. “Estamos hablando entre formularios, papeleo y tiempo, de entre US$2000 y US$7000 de gastos”, detalló.

Aunque ese rango puede variar, Jimena consideró que obtener la residencia permanente en Estados Unidos implica una inversión importante. “No es nada barato”, concluyó.

Seguí leyendo

También puede interesarte

La Locomotora Oliveras evoluciona y tiene un riesgo de vida menor

28/07/2025 10:04hs. Actualizado al 28/07/2025 10:16hs.La Locomotora Oliveras lucha por su vida con la misma fuerza con la...

Instalarán una planta en San Antonio Este para abastecer los proyectos de GNL de la costa rionegrina

La empresa Socotherm anunció la instalación de una planta industrial en San Antonio Este, provincia de Río Negro,...

Talleres reformó su Estatuto: cuántos años más podría ser Fassi presidente?

28/07/2025 09:49hs.Un hecho histórico se produjo este domingo en Talleres de Córdoba. La Asamblea de Representantes de Socios...

Camionero detenido: llevaba 15 kilos de cocaína e iba consumiendo

Este lunes indagarán a un chofer de camión que fue detenido en la ciudad de Caleta Olivia...