Horas después de confirmarse que se evitó la muerte encefálica de Alejandra “Locomotora” Oliveras tras un delicado accidente cerebrovascular, el mundo del boxeo argentino quedó consternado.
La excampeona mundial se encuentra en estado crítico, y las voces de sus colegas ponen en evidencia el impacto de los golpes recibidos a lo largo de su carrera y los riesgos asociados a este deporte.
Oliveras fue sometida de urgencia a una craneotomía descompresiva en el Hospital Cullen de Santa Fe, intervención que permitió evitar daños cerebrales irreversibles. Si bien se logró impedir el colapso de la actividad cerebral y la muerte encefálica, la boxeadora continúa sedada, con asistencia respiratoria y bajo monitoreo permanente por fluctuaciones neurológicas. Los médicos destacaron que el ACV afectó el hemisferio izquierdo de su cerebro, encargado de controlar la movilidad del lado derecho del cuerpo. Por ahora, resulta imposible anticipar el grado de recuperación que podrá lograr.
Repudio: despidieron al empleado que filtró la foto de Maradona muerto
EL ROÑA CASTRO HABLÓ SOBRE LA SALUD DE LA LOCOMOTORA OLIVERAS
La noticia sacudió especialmente al mundo del boxeo. En diálogo con el programa «Viviana en vivo», el exboxeador Jorge “Roña” Castro, de 57 años, expresó su tristeza y preocupación por la situación de su colega: “Nunca lo pensé, porque siempre andaba con la mejor onda y, de repente, que caiga así, creo que fue duro para todos. Una lástima porque es muy divertida, capaz, y de repente estar así. Creo que es muy doloroso para nosotros, sus colegas”.
«La noticia me cayó como un balde de agua fría»: Roña Castro, sobre la salud de Locomotora Oliveras
Durante la charla, también se abordó la relación entre el uso de anabólicos y el riesgo de accidentes cerebrovasculares: “El tema de los anabólicos, se habla que te podría subir la presión del cuerpo, cosa que también podría derivar en un ACV, porque se rompen las arterias o las venas”, sostuvo el periodista Mariano Roa antes de la entrevista.
Mariano Closs habló de Milei en ESPN y dejó a todos en shock: «Nos va a llevar…»
Castro reflexionó: “Muchos dicen que los anabólicos no son, pero el vaso tiene un tope. Cuando le ponés un poquito más, se derrama”.
Jorge “Roña” Castro y la dura realidad de las secuelas en el boxeo
Foto: Cien Radios
Posteriormente, el exboxeador de Caleta Olivia fue consultado sobre las secuelas que puede dejar el deporte, especialmente los golpes en la cabeza: “Eso repercute después de los 40 años. Sin ir más lejos, a Sergio Víctor Palma, excampeón del mundo, le agarró un ACV también por los golpes (…). Yo, por lo menos, me puedo expresar, puedo hablar. Pero hay muchos deportistas que a veces no se les entiende lo que dicen”.
Morena Beltrán cometió un insólito error y le confesó al Pollo Vignolo de qué club es hincha
Castro resaltó que el impacto de los golpes prolongados se hace evidente con el paso de los años, afectando a numerosos colegas y deportistas.
Otro referente del boxeo argentino, Sergio “Maravilla” Martínez, también manifestó públicamente su apoyo a Oliveras: “Nadie más que vos, Locomotora, va a saber que ahora tenés que tirar para adelante con un par de ovarios bien puestos. Este es el momento. Si hay una persona fuerte, es la Locomotora. Habrá que seguir haciéndolo, mujer”.