Pese a caída de ventas, los supermercados toman empleados: cuál es el sueldo de cajeros y repositores

Compartir:

La cantidad de cajeros y repositores en las grandes cadenas sigue en aumento. Tomaron 900 personas, aun con las ventas pinchadas

24/07/2025 – 09:14hs

Las ventas de los supermercados sufrieron una caída en mayo en relación al mes anterior del 1,2%, a precios constantes. El relevamiento del Indec da cuenta de un nuevo pozo en las ventas de las grandes cadenas, lo que da cuenta de un consumo masivo que se mantiene pinchado.

Para junio, el escenario no habría mejorado. Al contrario. De acuerdo al relevamiento de la consultora especializada Scentia, el consumo masivo cayó 1,3% en junio versus mayo. Contra junio del año pasado, la baja fue del 0,8 por ciento.

Para tener en cuenta: el reporte mensual de Scentia releva alrededor de 8.000 puntos de venta en todo el país entre cadenas de supermercados, autoservicios de barrio, farmacias, comercio electrónico, supermercados mayoristas y también kioscos. Las mayores bajas se dieron en la compra en supermercados de cadena y mayoristas, 6,4% cada una de ellas durante junio. Mientras tanto, las ventas que más reputaron fueron las online(+14,6%) y farmacias (+5,6%).

A pesar de esta baja, las cadenas de supermercados siguieron tomando personal. Tienen más empleados.

Los supermercados dan más trabajo

En total, las cadenas de supermercados emplean a 99.556 empleados. La gran mayoría (88.667 personas) son cajeros y repositores.

En el último año, esas cadenas sumaron alrededor de 900 personas, a pesar de la caída en las ventas en esos locales. 

Si se toma en cuenta el último mes de mayo, la absorción de puestos llegó a unas 800 personas.

Cuánto ganan los empleados

Siempre de acuerdo al Indec, el salario bruto de los cajeros y repositores asciende 1,3 millón de pesos.

En el último año, los sueldos de esa franja de trabajadores crecieron 58,4% en el último año. Contra 43,5% de inflación entre mayo de 2024 y mayo de este año.

En el caso de los gerentes de los supermercados (hay 11.000 en total), el salario bruto promedio asciende a $3,1 millones. Registró una mejora del 58% en los últimos 12 meses (al mes de mayo).

Consumo en rojo

Las grandes fábricas referentes del consumo masivo no dejan lugar a dudas: contra la expectativa de comienzos de año, el consumo sigue pinchado. Los ejecutivos evitan mencionar la palabra «crisis», pero admiten que el escenario luce complicado para la mayoría de las categorías.

Desde los grandes supermercados ya pusieron en marcha distintas estrategias para retener a los clientes, que se van hacia los comercios más pequeños. Los negocios tradicionales de barrio, en los cuales se realizan las compras para pocos días y además es más difícil tentarse.

Hay otra realidad, que a las grandes compañías les cuesta admitir: los consumidores evitan en muchos casos las marcas más reconocidas, las líderes, porque cuestan entre 15% y 30% más caras que las denominadas «marcas blancas».

También puede interesarte

Llega al país Kristi Noem, la caza inmigrantes de Trump: quién es y por qué viene a reunirse con Milei y Bullrich

Luego de las polémicas declaraciones del candidato a embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, que generaron...

Adorni retomó «Fake-7-8», criticó a periodistas y dijo que lo hace «sin gasto adicional»

El vocero presidencial Manuel Adorni criticó a los periodistas Ernesto Tenembaum, Jairo Straccia y Marcelo Longobardi, así como...

Rawson abre inscripciones para talleres municipales para jóvenes

La Municipalidad de Rawson anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición de los talleres municipales para...

Tragedia en la Ruta 3: una de las víctimas vivía en Comodoro y estudiaba el profesorado de Educación Física

Raúl Oscar Flores, una de las víctimas del trágico accidente ocurrido este jueves en la Ruta 3, era...