Reabrió la escuela 207 en Neuquén con obras y una inversión millonaria

Compartir:

La Escuela Primaria N° 207 de Neuquén capital volvió a funcionar en su edificio original, completamente reacondicionado, tras un siniestro que había obligado a su traslado. Las clases se reanudaron oficialmente este miércoles con un acto encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, y la ministra de Educación, Soledad Martínez. Las obras representaron una inversión cercana a los 600 millones de pesos, financiadas con recursos provinciales.

Durante el tiempo que duraron los trabajos, la escuela funcionó en el centro Nayahue, tras un incendio que afectó un galpón lindante. La reapertura marca un hito para la comunidad educativa, que enfrentó más de un año de dificultades para sostener el dictado de clases en condiciones transitorias. “Poner en marcha una escuela es un gran esfuerzo que se hace todos los días del año”, sostuvo Martínez.

Homologaron el nuevo aumento y bono de UOCRA: cuánto cobrarán los obreros en julio de 2025

La ministra destacó la incorporación de mejoras en patios y espacios exteriores, pensados como parte integral del proceso educativo. Además, agradeció a docentes, familias y estudiantes por la resiliencia y el compromiso demostrados durante todo el proceso. “Sin la vocación de ser igualmente parte de una escuela, no hubiera sido posible recorrer este año y medio”, afirmó.

Por su parte, el ministro Ousset remarcó que esta reapertura es parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno de Rolando Figueroa. “Estamos orientando los recursos a la infraestructura educativa en toda la provincia, proyectando el futuro de los neuquinos”, expresó, y destacó también el avance del programa de becas educativas que impulsa la gestión.

Qué dijo Flybondi sobre el incidente del vuelo desde Neuquén a Aeroparque

Las obras incluyeron renovación total de instalaciones eléctricas y sanitarias, impermeabilización de techos, recambio de chapas y luminarias, construcción de sanitarios inclusivos, veredas accesibles y una intervención integral en el patio, que ahora cuenta con piso técnico y plaza seca. Además, se levantó un nuevo muro medianero para mejorar la seguridad perimetral.

Finalmente, la directora Lorena Alonso agradeció a todos los sectores que hicieron posible el regreso. “Hoy tenemos una escuela prácticamente nueva, pensada en cada detalle para nuestros niños y niñas”, señaló.

También puede interesarte

El Gobierno anunció una millonaria recompensa por el líder de la banda «Los Menores» de Rosario

A través de la Resolución 891/2025, el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso el ofrecimiento...

Víctimas del ajuste a la vista

El gasto primario del Gobierno en el primer semestre del año anotó una caída del 29 por ciento...

Dos afortunados de Chubut ganaron más de 10 millones de pesos en el Telebingo

Trelew tuvo nuevamente apostadores afortunados. Dos jugadores de la ciudad recibieron este martes sendos cheques de 10.864.539 pesos,...