Operativo sanitario histórico tras el trágico accidente en Villa Traful: hay 47 heridos

Compartir:

El gobierno neuquino activó este martes un operativo sanitario sin precedentes tras el vuelco de un micro de la empresa Rayantu, que transportaba 47 pasajeros desde Bariloche hacia Villa Traful. El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la Ruta Provincial 65, a unos 15 kilómetros del casco urbano de la localidad cordillerana.

Según informó el Ministerio de Salud, no hubo víctimas fatales, aunque decenas de personas sufrieron heridas de diversa gravedad, principalmente fracturas, traumatismos torácicos cerrados y cuadros de aplastamiento. El evento puso en marcha una respuesta multisectorial de gran escala, con participación de tres localidades y más de 110 trabajadores del sistema público de salud.

Derivaciones según gravedad y capacidad hospitalaria

Los pasajeros fueron evaluados en el Centro de Salud de Villa Traful, donde se realizó el triage inicial que permitió ordenar las derivaciones. El resultado fue el siguiente:

Cinco heridos graves por el vuelco de un colectivo en Villa Traful

  • 13 pacientes derivados al Hospital de San Martín de los Andes, tres de ellos en helicóptero.
  • 4 pacientes trasladados al Hospital Dr. Oscar Arraiz de Villa La Angostura.
  • 5 personas, junto a 2 acompañantes, fueron derivadas al Hospital Zonal de Bariloche.

La directora provincial de Emergencias Sanitarias, Clara González, destacó que la rápida organización fue clave para contener una situación potencialmente caótica y salvar vidas.

Coordinación interinstitucional y apoyo comunitario

Siete ambulancias se movilizaron desde Villa Traful, San Martín de los Andes y Villa La Angostura. El SIEN coordinó traslados aéreos y terrestres, junto a personal de las Secretarías de Emergencias, Parques Nacionales, bomberos y policías provinciales.

En el Hospital de San Martín de los Andes, trabajaron entre 50 y 60 profesionales, desde camilleros hasta personal de UTI. Se adaptaron áreas como el hospital de día para evitar saturar la guardia. En paralelo, se reabrió el viejo hospital sanmartinense para alojar a familiares y pacientes dados de alta.

En Villa Traful y Villa La Angostura, otras 60 personas participaron activamente del operativo sanitario.

¿Cómo siguen los heridos del brutal accidente del colectivo en Villa Traful?

Acompañamiento oficial y coordinación regional

El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, se trasladó hasta la zona con insumos médicos y refuerzos logísticos, y supervisó en persona la respuesta articulada. La coordinación entre jurisdicciones permitió la evacuación completa de los heridos en pocas horas, incluso en condiciones climáticas adversas.

También puede interesarte

Qué dijeron los jugadores de Instituto tras ganarle a Boca en la Final de la Liga Nacional

16/07/2025 14:38hs. Actualizado al 16/07/2025 14:51hs.En una noche electrizante en el Ángel Sandrín, Instituto sacó pecho ante su...

Denuncian que el presupuesto real del Hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

Esto se debe a que no tuvo ampliaciones presupuestarias, a pesar de que la inflación en...

AFA obliga a San Lorenzo a suspender la investigación contra Moretti y entregar las pruebas

La situación institucional de San Lorenzo volvió a sacudirse tras una notificación...

El Municipio potencia su presencia en los barrios de la ciudad y el vínculo con los vecinos

Este martes, el secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, y el subsecretario de Mantenimiento y...