Esta nueva aplicación te ayudará a reducir el consumo de alcohol

Compartir:

Engaña a tu cerebro con esta herramienta que te ayudará a decirle que no a las bebidas alcohólicas.

  • Trump impulsa millonarias inversiones en energía e infraestructura para liderar la carrera de la IA

  • Devconnect, la Feria Mundial de Ethereum, llega por primera vez a Argentina

Esta nueva app ayuda a que los usuarios opten por hábitos sanos en vez de consumir alcohol.

El consumo excesivo de alcohol afecta a la vida cotidiana en todo sentido, ya que no solo atenta contra la salud de las personas, sino también a las relaciones parasociales. Sin embargo, un grupo de investigadores de Australia desarrolló SWiPE, una aplicación que ayudará a terminar con este hábito problemático.

Está comprobado que la exposición a señales relacionadas con el alcohol, como sonidos, imágenes, e incluso publicidades, contribuyen al impulso de beber. Por ello, esta app utiliza un método particular que engañará al cerebro de los usuarios para que no quieran tomar bebidas alcohólicas.

Cómo funciona SWiPE, la app que disminuye el consumo de alcohol

SWiPE app.jpg

SWiPE utiliza un método de entrenamiento cerebral llamado Modificación del Sesgo Cognitivo (MSC), con el que ayudará a interrumpir estas señales que incentivan al consumo de alcohol. Esto se genera ya que en la app, el usuario recibirá diversas imágenes y deberá deslizar aquellas relacionadas con las bebidas alcohólicas y el consumo.

Varias investigaciones revelaron que realizar algunas sesiones con SWiPE ayudará a que el cerebro no responda a las señales de esta bebida, sino a que esté más motivado por desarrollar hábitos más saludables, como correr y tomar agua. Además, se reveló que el MSC ayuda a prevenir recaídas en pacientes con más de un año de sobriedad.

A pesar de los beneficios de esta app, todavía no está disponible para uso general. Actualmente se encuentra en un proceso de actualización, por lo que se espera que vuelva a las tiendas de aplicaciones lo más pronto posible.

También puede interesarte

Hackers, nazis y criminales: una charla de ciberseguridad con Julio López

En un contexto donde las estafas virtuales, los hackeos y la exposición de datos sensibles se...

Negociaciones entre el sector de Jaldo y Manzur para armar una lista de unidad en Tucumán

El espacio de Osvaldo Jaldo y Juan Manzur entró en negociaciones para armar una lista de unidad del...