El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) inició conversaciones con autoridades regionales de Chile para analizar la viabilidad de nuevos proyectos de exportación energética. Las reuniones se realizaron en el marco del 39° Comité de Integración de la Región de Los Lagos, que tuvo lugar a fines de junio en la ciudad de Neuquén, con la participación de funcionarios de las regiones de la Araucanía y Biobío.
El presidente del EPEN, Mario Moya, indicó que se trabaja sobre dos ejes: por un lado, la posibilidad de exportar electricidad generada a partir del gas neuquino; por otro, la mejora de la infraestructura para retomar los envíos de gas al país vecino. “Se trata de capitalizar el gas que tenemos en la provincia a través de generación térmica eléctrica y también de realizar un vínculo eléctrico con Chile”, explicó el funcionario.
Patagonia en alerta: la drástica decisión que tomó Chile sobre la importación de carne argentina
Uno de los temas planteados fue la reactivación de centrales térmicas del lado chileno que hoy se encuentran fuera de servicio. “Hay plantas que fueron diseñadas para funcionar con gas, pero quedaron inactivas tras la interrupción de los envíos”, señaló Moya. Esas interrupciones ocurrieron a mediados de los años 2000, durante una crisis energética que afectó la provisión de gas a Chile.
En cuanto a las oportunidades de interconexión eléctrica, Moya destacó que algunas localidades del norte neuquino están más cerca de centros de consumo chilenos que argentinos. Por ese motivo, se estudian alternativas de vinculación a través del corredor hidroeléctrico del río Neuquén, una de las zonas con mayor potencial en generación renovable de la provincia.
Dramático momento en un paso internacional: una mujer dio a luz en plena frontera
El titular del EPEN también señaló que será necesario realizar obras para habilitar el nuevo vínculo eléctrico. “La idea es trabajar de manera continua, de forma paralela, sin esperar a futuras reuniones para avanzar en la implementación”, afirmó.
Además de la agenda binacional, Moya informó sobre tareas de mantenimiento realizadas en Rincón de los Sauces, durante la reciente ola de frío que provocó un pico en la demanda eléctrica. Participaron más de 100 trabajadores, quienes ejecutaron la sustitución de transformadores y reubicación de equipos. “Fue un esfuerzo coordinado que nos permitió acortar los tiempos y asegurar el servicio, pese a las dificultades”, detalló.