Jubilaciones y discapacidad: el Senado podría tratar dos leyes clave este jueves

Compartir:

El senador chubutense Carlos Linares anticipó que Unión por la Patria pidió una sesión para tratar ambas iniciativas que ya tienen media sanción. También se avanzará con el reclamo de los gobernadores por los fondos viales coparticipables. Sobre el PJ de Chubut, dijo que el camino es el consenso, pero no descartó la interna.

“Ambos proyectos tienen dictamen de comisión y serán tratadas el jueves 10, ya hemos pedido la sesión -anticipó Linares, en diálogo con Actualidad 2.0-. Estamos trabajando para que se logre la mayoría necesaria y, si el presidente las veta, como ya anunció, vamos a buscar los dos tercios para rechazar ese veto”.

Además, el legislador destacó que en la misma sesión se abordará el reclamo de 23 gobernadores –entre ellos el de Chubut– por el reparto de los fondos viales, que son coparticipables y que el gobierno nacional mantiene concentrados.

Las provincias patagónicas se plantan por los fondos: proyectos en el Congreso y negociaciones con el Ejecutivo nacional

“Lo que está haciendo Nación con los impuestos a los combustibles y el fondo de ATN es un delito. Son recursos que deben distribuirse entre las provincias, no pueden quedar en manos del Ejecutivo”, remarcó Linares.

Linares anticipó que Unión por la Patria pidió una sesión para tratar iniciativas que ya tienen media sanción

Foto: ilustrativa @carloslinarescr

También advirtió sobre el intento de desmantelar Vialidad Nacional, al que vinculó directamente con la aprobación de la Ley Bases y el DNU 70/23. “No es sólo Vialidad, también estamos viendo lo mismo con el INTA, el Correo Argentino y Aerolíneas. Hay un desguace del Estado con respaldo legislativo”, apuntó. 

Una fundación que atiende a 5.000 pacientes podría dejar de funcionar porque el Gobierno eliminó un subsidio

El senador también apuntó contra los legisladores de Chubut que acompañaron las iniciativas del oficialismo nacional en el Congreso. “Muchos de los atropellos que hoy vemos se habilitaron cuando se votó el DNU 70 y la Ley Bases. Y lamentablemente hubo diputados y senadores chubutenses que levantaron la mano para eso”, cuestionó Linares.

En ese sentido, recordó que el año pasado el presidente Javier Milei ya había vetado la ley de financiamiento universitario y también una primera versión del proyecto de jubilaciones, lo que contó con el apoyo, por acción u omisión, de legisladores de Chubut que responden al gobierno provincial o al gobierno nacional.

Interna del PJ: “Hay que construir un proyecto para 2025 y 2027”

Consultado sobre la interna del Partido Justicialista en Chubut, Linares confirmó que no participó de la última reunión realizada en Trelew (tenía agenda en el Senado), donde algunos sectores promovieron una lista de unidad encabezada por Juan Pablo Luque, pero valoró la realización del encuentro.

El PJ de Chubut busca unidad con ausencias y reuniones «cumbre»: internas, presiones y la búsqueda del liderazgo para una pelea bisagra

“Todo espacio de diálogo es positivo. Hay que hablar mucho y tratar de lograr consensos. Si se puede conformar una lista de unidad, mejor. Y si no, habrá que ir a una interna clara, con reglas y sin agresiones”, planteó el senador.

Linares habló sobre la interna del Partido Justicialista en Chubut tras la precandidatura de Linares

Foto: archivo ADNSUR

Sin definir públicamente un respaldo, Linares destacó tanto a Luque como a Dante Bowen y Ariel Gamboa como posibles candidatos: “Cada compañero o compañera que quiera presentarse tiene derecho a hacerlo. Lo importante es que haya un proyecto no solo para 2025, sino con mirada a 2027”.

Tras el fracaso de las negociaciones, los gobernadores avanzan en el Senado para recibir más fondos

También señaló que cualquier contienda interna tendrá desafíos logísticos y económicos: “Yo lo viví. Una interna requiere recorridas, impresión de boletas, estructura. No es fácil, pero tampoco debe ser un impedimento si no hay consenso”.

Finalmente, el exintendente de Comodoro remarcó que, más allá de la estrategia electoral, el peronismo debe tener los pies sobre la tierra: “No podemos alejarnos de la realidad. Hoy hay una situación muy grave en Comodoro con el empleo y la actividad económica. La provincia también está paralizada en obra pública y servicios básicos. Hay que mirar todo eso antes de pensar en candidaturas”.

También puede interesarte