Un hombre fue detenido este lunes en el partido bonaerense de Berisso, acusado de asesinar a Pablo Mieres, el joven patagónico que se desempeñaba como secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El violento crimen fue descubierto el 17 de junio, cuando la pareja de Mieres encontró el cuerpo atado y con signos de violencia en el domicilio que ambos compartían sobre 115 entre 46 y 47, en la capital bonaerense.
Según informaron fuentes del caso a Noticias Argentinas, el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la UFI N°3 de La Plata, ordenó la captura del sospechoso, que fue efectuada en las últimas horas por agentes de la DDI La Plata en Avenida Montevideo y 13. El acusado habría sido arrestado mientras intentaba esconderse en una tapera.
Pozos inactivos y crisis en contratistas: los efectos residuales del retiro de YPF que aún persisten en Comodoro
La causa se encuentra caratulada como “homicidio simple”, un delito que prevé una pena de ocho a 25 años de cárcel.
UN CRIMEN BRUTAL QUE CONMOCIONÓ A NEUQUÉN
El cuerpo de la víctima, oriunda de la ciudad de Cutrao Co, presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo. La autopsia determinó que la causa de la muerte fue asfixia, posiblemente por estrangulamiento manual o con una prenda de vestir.
Pablo tenía 37 años y, aunque había nacido en Cutral Co y vivido un tiempo en la capital neuquina, desde hace algunos años residía en La Plata, donde cursaba la carrera de Licenciatura en Biotecnología en la Universidad Nacional de La Plata. Allí se desempeñaba como secretario de Asuntos Estudiantiles en la Facultad de Ciencias Exactas.
Durante su trayectoria universitaria se destacó por su compromiso con causas sociales y su participación en actividades solidarias, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Colaboró también en el vacunatorio del Hospital San Martín.
De la vuelta de Arcioni y como anfitrión de Rolo Figueroa en Comodoro a una semana movida en la política de Chubut
Además de su vocación por la salud pública, era una persona muy activa en el ámbito cultural. Amante de la música, participaba en coros y tocaba instrumentos, lo que le permitió ganarse el cariño y respeto de sus compañeros, docentes y amigos.
Con información de Noticias Argentinas, editada por un periodista de ADNSUR.