Este es el nuevo plazo que dio a conocer ARCA para la recategorización.
La recategorización en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es fundamental para que los monotributistas pueden mantener actualizados sus datos dentro del régimen fiscal y evitar problemas con este organismo que llegó para reemplazar a la AFIP.
Mantenerse dentro del régimen del ARCA es clave para acceder a beneficios esenciales como préstamos, cobertura de obra social y otros servicios que pasan desapercibidos en la rutina diaria. Por este motivo, el organismo anunció una extensión en los plazos de la recategorización.
Los parámetros que se actualizan en el monotributo
arca
El proceso de recategorización se puede realizar vía online.
Durante la recategorización se actualizan ingresos máximos, alquileres, impuesto integrado y aportes previsionales. Los contribuyentes deben revisar su actividad de los últimos 12 meses y, si superan o no alcanzan los límites, cambiar de categoría. En caso de superar los topes y no se recategorizan, cada monotributista pueden recibir multas, recargos y hasta ser excluidos del régimen. Por este motivo, es fundamental realizar este paso.
La fecha en la que comenzará a regir los nuevos montos
Desde agosto, se actualizarán los montos del impuesto integrado y los aportes previsionales. Este ajuste alcanzará por igual a quienes cambien de categoría y a quienes permanezcan en la misma, por lo que el nuevo importe deberá abonarse ya en ese mes.
Recategorización simplificada
Por otro lado, ARCA permite hacer la recategorización de forma fácil y online: el sistema calcula automáticamente la facturación de los últimos 12 meses y, si el contribuyente está conforme, solo debe aceptar para que la categoría se actualice al instante. Este ágil proceso elimina la burocracia y se presenta como una herramienta útil para aquellos contribuyentes que llevan un estilo de vida activo y agitado.
Lo que se lee ahora