La oración para pedir protección ante huracanes, inundaciones y otros desastres naturales

Compartir:

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticaron un panorama propicio a fenómenos naturales durante la temporada de este 2025 en diferentes regiones de Estados Unidos. Muchos fieles se refugian en la oración para pedir protección ante los posibles desastres.

La fe es uno de los motores para gran parte de los habitantes de ese país en momentos de crisis, desesperanza o incertidumbre, en los que pueden recurrir al rezo para manifestar sus deseos y plegarias. Esta práctica se desempeña principalmente en la Iglesia Católica.

La oración es un recurso para muchos fieles en momentos de incertidumbre y desesperanzaFreepic

En ese sentido, la Roman Catholic Diocese de San Petersburgo compartió una oración para pedir la protección durante el suceso de catástrofes naturales. Es la siguiente:

“Dios y Señor de todo este mundo transitorio,

escucha las voces de tus hijos e hijas, que humildemente claman.

El mar de Galilea obedeció tu mandato y las aguas quedaron tranquilas.

Tú eres aún el Señor de mar y tierra.

Vivimos bajo la sombra de un peligro sobre el cual no tenemos control;

el golfo, como un gigante incitado y enojado,

puede despertar de su aparente letargo,

desmedir sus límites convencionales, invadir nuestra tierra,

y extender el caos y los desastres.

Durante esta temporada de huracanes, acudimos a ti, Padre misericordioso.

Sálvanos de tragedias similares a las pasadas, cuyas memorias están aún a flor de piel

y cuyas heridas se niegan a sanar con el transcurso del tiempo.

Oh, Virgen, estrella del mar, nuestra Madre amada,

te pedimos que intercedes con tu hijo en favor nuestro,

para que, libres de las calamidades comunes en esta región,

y animados con un verdadero espíritu de gratitud,

sigamos los pasos de tu divino hijo

hasta llegar a la Jerusalén celestial,

donde nos espera una eternidad libre de tempestades.

Amén».

La temporada de huracanes en EE.UU. comenzó el 1º de junio y terminará el 30 de noviembreFreepic

Esta etapa se desarrolla entre el 1º de junio y el 30 de noviembre y contó en los últimos días con la presencia del huracán Flossie, que desde que alcanzó su pico de intensidad recientemente comienza a debilitarse sobre el océano Pacífico oriental.

El huracán Flossie, que alcanzó la categoría 3 con vientos de 175 km/h, comienza a debilitarseNHC

En tanto, una nueva amenaza podría desarrollarse en los próximos días, según advirtieron las autoridades meteorológicas de EE.UU. Se trata de una zona de baja presión, que se ubica a cientos de kilómetros de la costa suroeste de México y que podría desencadenar una tormenta tropical pronto sobre el Pacífico oriental.

Los meteorólogos detallaron que existe una probabilidad del 50% de que ese fenómeno se consolide en esta semana, aunque la posibilidad es nula durante las próximas 48 horas, debido a las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales.

Si el pronóstico se cumple, se podría generar una depresión tropical entre el primer fin de semana de julio y principios de la siguiente semana. Al igual que la del huracán Flossie, se espera que la trayectoria de este sistema siga una dirección oeste-noroeste y se aleje de forma gradual del continente americano.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Le robaron la mochila a una payamédica en las 1008

La víctima perdió documentos personales, un...

Elon Musk vs. Sam Altman: superclásico de magnates

El superclásico entre los multimillonarios Elon Musk y Sam Altman, las dos figuras más prominentes...