La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en julio 2025 continúa el pago de las Becas Progresar, una asistencia económica destinada a estudiantes de distintos niveles educativos en situación de vulnerabilidad. El objetivo del programa es garantizar el acceso, la permanencia y la finalización de los estudios.
ANSES confirmó el calendario de pagos de julio para jubilados, pensionados y AUH 2025
Para seguir cobrando la beca, es obligatorio cumplir con los requisitos académicos y administrativos en tiempo y forma. ANSES verifica la condición de alumno regular y otras condiciones antes de cada pago. Consultá tu estado desde Mi ANSES o Mi Argentina para asegurarte de recibir el beneficio este mes.
¿Cómo saber si cobrás la Beca Progresar en julio?
Para confirmar si te corresponde cobrar la beca este mes, existen dos canales oficiales:
-
Desde Mi ANSES:
-
Ingresar a www.anses.gob.ar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Ir a la sección “Mis cobros” y verificar si figura un pago asignado para julio.
-
También podés consultar la fecha exacta de acreditación.
-
-
Desde la app o web de Mi Argentina:
-
Iniciar sesión con tus datos personales.
-
Ir al apartado de “Programas sociales” y seleccionar Beca Progresar.
-
Ahí verás si estás en el padrón de pagos y cuándo te depositan el dinero.
-
Estas plataformas permiten seguir el estado del beneficio desde el celular o una computadora sin necesidad de asistir a una oficina.
ANSES confirmó los nuevos montos de pensiones para julio 2025: habrá aumento y bono extra
Montos actualizados de las Becas Progresar (julio 2025)
Los montos no registran aumentos en julio. Los valores se mantienen según la línea de formación
Progresar Nivel Superior:
- $28.000 para ingresantes (se retienen $7.000 hasta validar regularidad).
- $35.000 a partir del segundo año.
Progresar Trabajo:
- $28.000 (se retienen $7.000 hasta cumplir condiciones).
Enfermería:
- $35.000 sin retención.
¿Quiénes pueden acceder a la Beca Progresar?
Nivel Obligatorio:
-
Tener entre 16 y 24 años.
-
Ser argentino nativo, naturalizado o con residencia legal de 2 años.
-
Ingresos del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
-
Ser alumno regular y presentar certificados requeridos.
-
Contar con vacunación al día.
Allanan oficinas en Resistencia por una supuesta red que tramitaba jubilaciones truchas
Nivel Superior:
-
Ingresantes: hasta 24 años / Avanzados: hasta 30 años.
-
Sin límite de edad para estudiantes de Enfermería.
-
Deben asistir a instituciones reconocidas por el programa.
-
Tener residencia legal de 5 años si son extranjeros.
-
No superar 3 SMVM en ingresos familiares.
Progresar Trabajo:
-
De 18 a 24 años (hasta 40 si no tienen empleo formal).
-
Nacionalidad argentina o residencia legal mínima de 5 años.
-
Ingresos familiares por debajo de 3 SMVM.