Macron se unió a países como Corea del Norte y pidió a Israel que detenga su ataque

Compartir:

INTERNACIONALES

El presidente francés decidió alinearse a países con regímenes dictatoriales como el de Kim Jong un e instó a Israel a detener sus ataques sobre Teherán.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su profunda consternación por la intensificación del conflicto entre Israel e Irán, instando a Israel a detener urgentemente los ataques relacionados con el programa nuclear y los avances en misiles balísticos iraníes.

En una declaración oficial del francés, se informó que el mandatario encabezó una reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional para analizar la situación en Oriente Próximo y la guerra en curso, en medio de un preocupante aumento de los bombardeos y la pérdida de vidas civiles, principalmente aquellos asesinados indiscriminadamente por el régimen de Khamenei en ambos países.

Macron enfatizó que el conflicto no debe ser resuelto mediante el uso de la fuerza y que la única salida viable al problema del programa nuclear iraní es la negociación.

Recordó que Franciafue uno de los países firmantes del pésimo acuerdo nuclear con Irán en 2015, el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que buscaba limitar el enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de sanciones, acuerdo del que Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump.

| La Derecha Diario

Con el objetivo de frenar la escalada bélica y evitar una mayor desestabilización regional, Macron ordenó al ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, preparar una iniciativa diplomática junto a los socios europeos para proponer una »salida exigente y negociada» que permita poner fin al conflicto. Esta propuesta se presentará en los próximos días como un intento de mediación europea ante el deterioro de la situación.

En el contexto de la Cumbre del G7 celebrada en Canadá, el presidente francés advirtió sobre las consecuencias, a u juicio, de intentar imponer un cambio de régimen en Irán a través de la guerra, recordando los precedentes de las intervenciones militares en Libia e Irak.

Macron se mostró firme en su oposición a acciones militares que busquen derrocar gobiernos, mencionando que tales estrategias solo conducirían al caos y la desestabilización política, algo que Europa no puede permitirse repetir.

Estas declaraciones también surgieron como respuesta a comentarios del presidente estadounidense Donald Trump y del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quienes recientemente discutieron públicamente la posibilidad de eliminar al líder supremo iraní, Alí Khamenei. Macron se distanció abiertamente de tales posturas, reafirmando que Francia no apoya ni legitimará intervenciones »violentas contra gobiernos en ejercicio».

| La Derecha Diario

➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Marcelo Moretti acompañó a San Lorenzo en el Cilindro mientras espera que esta semana se resuelva su situación

El presidente del Ciclón se mostró en público y en plenas funciones.Lo hizo de visitante, para evitar los...

Domingo 14 de septiembre: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da domingo 14 de septiembre: espectculos, libros, teatro, msica, shows y...

La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre: cuánto bajó realmente en la era de Javier Milei

En el primer trimestre de 2025, la pobreza -medida por ingresos- cayó al 31,5% y la...

Macharashvili e Iturrioz analizaron planes de seguridad

El encuentro se desarrolló este viernes, con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el...