“Defender la neuquinidad es garantizar derechos, hacer obras, y terminar con las injusticias que arrastramos desde hace años”, afirmó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, durante el acto por el 93° aniversario de Villa La Angostura. Junto al intendente Javier Murer, reafirmó el compromiso del gobierno de Rolando Figueroa con las inversiones que necesita la localidad para crecer como destino turístico de excelencia.
Ousset remarcó que la identidad neuquina se construye con hechos y decisiones políticas que prioricen a los vecinos. “¿Cómo podemos hablar de desarrollo turístico sin rutas, hospitales o escuelas?”, se preguntó, al tiempo que señaló que la falta de infraestructura básica es uno de los principales obstáculos para la diversificación económica. Según explicó, el gobierno está trabajando para que el potencial de Vaca Muerta financie un modelo más amplio, donde el turismo y la producción ocupen un lugar central.
Escándalo: un empleado del EPEN estafó a una jubilada y se descubrieron más casos
En ese sentido, aseguró que Villa La Angostura será una de las “banderas” de ese nuevo Neuquén, una provincia que deje de depender únicamente de los hidrocarburos y que apueste al crecimiento sustentable con inclusión territorial. “Este año estamos ejecutando más de 150.000 metros cuadrados entre escuelas y hospitales. No venimos a prometer, venimos a hacer”, remarcó Ousset.
Durante su discurso, también criticó el desorden y el gasto ineficiente heredado: “Nos encontramos con un déficit social y financiero de 4.000 millones de dólares. Hoy, gracias a decisiones firmes, ahorramos 1.000 millones eliminando privilegios y gastos superfluos”. Además, sostuvo que se está combatiendo el clientelismo y que se ha eliminado el pago de planes sociales a personas que ni siquiera residían en la provincia.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
El acto fue también escenario para anunciar obras concretas: la construcción de la EPET 28, la Escuela 361, un sistema de videovigilancia y otras mejoras en infraestructura urbana. Ousset elogió la gestión local y dijo que “todo lo que anunció el intendente Murer se va a concretar porque hay un gobierno provincial que respalda”.
Finalmente, el ministro cerró con una mirada optimista: “Estamos en la antesala de un cambio de escala. Si trabajamos en equipo, Neuquén va a dejar de ser una provincia de oportunidades potenciales para transformarse en una realidad concreta de progreso, empleo genuino y bienestar”.