Es difícil bloquear un celular robado?: cómo funciona la línea *910 y cuál es el dato que complica el proceso

Compartir:

El Gobierno nacional presentó oficialmente la línea *910, un servicio gratuito y disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, que permite a las víctimas de robo o extravío de teléfonos celulares bloquear sus dispositivos de forma inmediata, inutilizándolos para cualquier red móvil en Argentina. 

La medida busca reducir el mercado ilegal de reventa y desincentivar el robo de celulares, el delito más común en el país, con un promedio de 2.400 denuncias diarias en 2024.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó que el anuncio se realizó en Plaza Italia, Palermo, una de las zonas con mayor índice de robos en la Ciudad de Buenos Aires, debido a la cercanía con el subte, el Metrobús y el tren, que facilitan la rápida fuga de los delincuentes. 

Comodoro: entraron a robar a un merendero y se llevaron la leña que habían donado para que los chicos no pasen frío

Bullrich enfatizó que el celular es una herramienta de trabajo y propiedad de cada persona, y que esta herramienta busca brindar una respuesta rápida y efectiva para proteger a los usuarios.

CÓMO FUNCIONA LA LÍNEA 910

Para utilizar el servicio, la víctima debe llamar al *910 desde cualquier teléfono (por ejemplo, de un familiar o amigo) y proporcionar datos para validar su identidad. Tras la denuncia, la línea telefónica queda suspendida temporalmente y el equipo bloqueado permanentemente mediante el bloqueo del IMEI, un código único de 15 dígitos que identifica cada celular a nivel mundial. Esto impide que el teléfono funcione aunque se le cambie el chip, dejándolo inutilizable y sin valor para la reventa.

Foto: Freepik

El ladrón que sufrió múltiples fracturas tras caer de un paredón ya había perdido un ojo en otro robo

El bloqueo del IMEI se realiza en coordinación con las compañías telefónicas, que ya cuentan con este sistema integrado y forman parte del protocolo ante denuncias de robo o extravío. El servicio no requiere internet ni trámites presenciales, lo que facilita su uso inmediato en situaciones de emergencia.

POLÉMICAS POR LA EXIGENCIA DEL IMEI

A pocas horas del relanzamiento, especialistas en ciberseguridad manifestaron críticas hacia el sistema, especialmente por la necesidad de que el usuario conozca y proporcione el número IMEI para activar el bloqueo. 

Enrique Dutra, experto en ciberseguridad, señaló en Noticiero Doce que esta exigencia genera un problema para el usuario promedio, ya que la mayoría desconoce qué es el IMEI y cómo obtenerlo. Aunque se puede consultar marcando *#06# en el celular, en situaciones de robo o extravío, el usuario difícilmente tendrá acceso a este dato.

Entró a robar a una casa, cayó de un paredón de 5 metros y terminó en el hospital: podría quedar paralítico

El gobierno habilitó un número para bloquear un celular robado al instante

Ilustrativa/Clarín

Dutra recomendó que, en lugar de depender del IMEI, la forma más sencilla y efectiva para bloquear un celular robado es comunicarse directamente con el operador telefónico, quien tiene registrado el IMEI asociado a la línea del cliente y puede proceder al bloqueo inmediato tras validar la identidad del usuario. Esta vía resulta más rápida y menos burocrática, ya que no requiere que el usuario recuerde un código complejo.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR Y ACTUAR ANTE ROBOS

Además de la línea *910, se aconseja a los usuarios:

  • Guardar el número IMEI del celular, que puede consultarse marcando *#06# o encontrarse en la caja o debajo de la batería del equipo.
  • Verificar el IMEI antes de comprar un celular usado para evitar adquirir un dispositivo robado.
  • Exigir factura y garantía oficial al comprar un teléfono.
  • En caso de robo, actuar rápidamente llamando al *910 o al operador telefónico para bloquear el equipo y la línea.

El relanzamiento de la línea *910 representa un avance en la lucha contra el robo de celulares en Argentina, buscando inutilizar los dispositivos robados y reducir el mercado ilegal. Sin embargo, la exigencia de proporcionar el IMEI para activar el bloqueo genera dudas sobre la accesibilidad y eficacia del sistema para el usuario común.

Detuvieron a un delincuente menor de edad en Chubut por robar autos con un inhibidor

Con información de El Doce Tv, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte