YPF reportó una pérdida neta de USD 10 millones en el primer trimestre de 2025

Compartir:

En comparación interanual, el resultado representa un retroceso. En el mismo período de 2024, la compañía había informado una ganancia neta de 657 millones de dólares.

El consenso de analistas relevado por Bloomberg esperaba una utilidad de 240,9 millones de dólares. La diferencia respecto a esa proyección se explicó, según la empresa, por la ausencia de “ganancias extraordinarias por tenencia de valores financieros” que sí estuvieron presentes en el cuarto trimestre del año anterior.

Los ingresos totales entre enero y marzo ascendieron a 4.608 millones de dólares, lo que representa una caída del 3% frente al trimestre anterior, pero una suba del 7% en la comparación interanual. Las ventas superaron los 4.449 millones de dólares que había anticipado el mercado.

YPF bajó los precios y el litro de nafta súper sale menos de $ 1.000: ¿cuánto cuesta llenar el tanque en Comodoro?

Entre los factores que explican el resultado negativo, la empresa detalló que el impuesto a las ganancias implicó un cargo de 27 millones de dólares, frente a un importe a favor de 225 millones en el trimestre anterior. Además, los gastos administrativos aumentaron un 46,1% interanual, al pasar de 141 a 206 millones de dólares.

El costo de ventas fue otro componente que impactó en el balance, con un incremento del 13,1% interanual, al ubicarse en 528 millones de dólares.

El EBITDA ajustado fue de 1.245 millones de dólares, sin variación respecto al mismo trimestre del año anterior y con una mejora del 48% frente al último trimestre de 2024. Las inversiones, enfocadas en Vaca Muerta, sumaron 1.214 millones de dólares.

La producción de petróleo alcanzó los 269,9 mil barriles por día, lo que representa un crecimiento del 6% frente al trimestre anterior y del 5% interanual. En gas, la producción diaria fue de 37,3 millones de metros cúbicos, con un alza interanual del 6%.

Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro para exportar GNL

En cuanto al contexto internacional, el precio promedio del barril Brent durante el primer trimestre fue de 73 dólares. El barril comercializado por YPF tuvo un valor promedio de 67,9 dólares, un 3% por encima del trimestre anterior.

La acción de YPF en Wall Street cerró el miércoles a 30,27 dólares, con una suba del 0,30%. En lo que va del año, el papel retrocede un 28,8%. A pesar de los resultados, el mercado mantiene una perspectiva positiva.

Según Bloomberg, el 68% de los analistas consultados recomienda comprar la acción y el 31,3% mantenerla. El precio objetivo promedio para los próximos doce meses es de 46,77 dólares. Entre las estimaciones más recientes, BTG Pactual fijó un objetivo de 45 dólares, Don Capital proyectó 56 dólares, y firmas como AdCap, Itaú y Bradesco mantuvieron recomendaciones de compra con objetivos de entre 38 y 55 dólares.

También puede interesarte