El nuevo gesto de ‘hermandad’ de Bangladesh con Argentina tras la muerte del Papa Francisco

Compartir:

En Bangladesh, tras la muerte del Papa Francisco el lunes pasado, las banderas nacionales ondean a media asta y anunciaron tres días de duelo nacional. Aunque más del 90% de la población es musulmana, el país ha optado por rendir homenaje al líder de la Iglesia Católica, reconociendo su legado de diálogo y su relación con las minorías.

Bangladesh y Argentina comparten un vínculo que se ha forjado a lo largo de los años, influenciado por aspectos históricos y culturales. Este lazo se ha fortalecido desde eventos significativos como el Mundial de 1986, donde la figura de Diego Maradona dejó una huella en la memoria colectiva de ambos pueblos.

Francisco en Bangladesh: recuerdos imborrables

  • En noviembre de 2017, el papa Francisco realizó una visita a Bangladesh, donde fue recibido por el presidente Abdul Hamid.
  • En Dacca, recorrió calles en un tradicional rickshaw y participó en actos interreligiosos.
  • En un emotivo encuentro, pidió perdón a los refugiados rohingyas en nombre de la humanidad por la indiferencia hacia su sufrimiento.
  • El parque Suhrawardy Udyan fue el escenario de una misa multitudinaria donde se ordenaron 16 nuevos sacerdotes.
  • El discurso en la escuela de educación especial destacó la crucial necesidad de fomentar la reconciliación y defender los derechos humanos.

Infobae

Sueldo de las empleadas domésticas: cuánto ganan por hora en abril de 2025 tras el último aumento

Admiración y algo más

  • Bangladesh logró su independencia de Pakistán en 1971, tras siglos de dominación británica.
  • La admiración por Argentina y su historia de resistencia contra el colonialismo se profundizó tras la guerra de Malvinas en 1982.
  • El Mundial de México 1986 y los goles de Diego Maradona a Inglaterra sellaron el lazo afectivo entre ambos pueblos.

iNews

La reciente decisión de Bangladesh de decretar duelo por el fallecimiento del Papa Francisco no solo es un homenaje al Pontífice, sino que también reafirma el profundo respeto y cariño que este país siente hacia Argentina.

La triste noticia fue el lunes pasado

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, anunció este lunes en las primeras horas el  cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante.

“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, dijo Farrell, que apareció en un video desde la capilla de Casa Santa Marta, acompañado por el secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin y su sustituto, el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra.

«Precio cero»: una aerolínea low cost ofrece vuelos gratis para recuperar la confianza de sus pasajeros

20 minutos.es

El pontífice argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en un lunes de Pascua signado por el luto para el mundo católico. 

Tenía 88 años y sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, que incluyó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes, según informó oficialmente el Vaticano.

Con información de Noticias Argentinas.

También puede interesarte

El Concejo Deliberante de Rawson tratará un convenio con dos ferreterías

Así lo confirmó en diálogo con la prensa Dulio Monti, Presidente de ese cuerpo. ...

Dos personas demoradas con estupefacientes en Comodoro Rivadavia

Fue este viernes, cuando personal policial de la comisaría quinta de la ciudad petrolera se encontraba realizando un...

La fiesta swinger más importante de Argentina tiene todo listo: participarán casi un millón y medio de personas

El 30 de abril, se llevará a cabo un evento importante para la comunidad swinger en Argentina y...

En la segunda semana de cepo relajado, las reservas del Banco Central tocaron el nivel más alto en dos años

Durante la segunda semana del nuevo esquema cambiario, las reservas internacionales del Banco Central de la República...