Se propuso un acuerdo histórico entre la provincia y la capital para descentralizar obras clave

Compartir:

Una nueva etapa de cogestión de obras públicas comenzó en la ciudad de Neuquén. Este viernes, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y el intendente Mariano Gaido se reunieron para delinear un esquema inédito: la Provincia delegará más de 40 obras al municipio capitalino.

La reunión se enmarca dentro del Plan de Gobernanza II impulsado por el gobernador Rolando Figueroa , que promueve una nueva lógica de gestión entre Provincias y municipios. “Hoy empezamos temprano trabajando y proyectando todo lo que van a ser las obras que desde la Provincia vamos a delegar al municipio de Neuquén”, afirmó Corroza tras el encuentro. Las obras serán principalmente en salud, educación y seguridad, y se concretarán bajo el modelo de “obra delegada”, con ejecución municipal.

Una provincia patagónica se perfila como pionera en el uso de la IA

Según explicó Corroza, esta dinámica permitirá agilizar los plazos de ejecución y generar empleo local. “Necesitamos mano de obra local que pueda llevar adelante las obras y lo vamos a hacer en conjunto con los intendentes de cada localidad”, sostuvo. La funcionaria destacó además que tanto la Provincia como el municipio mantienen superávit fiscal, lo que permite encarar proyectos sin recurrir a endeudamiento.

“Es excepcional en el país que un gobernador le pida al intendente trabajar juntos en obras”, remarcó Gaido. El jefe comunal agradeció el gesto de Figueroa y valoró que, en un contexto nacional adverso, la Provincia mantenga la inversión pública. “Mientras el gobierno nacional está ausente, aquí se da el ejemplo de que se puede gestionar con responsabilidad”, dijo.

La provincia y el municipio se unieron en un plan millonario para mejorar los accesos a la capital

Durante el acto también se concretó la entrega de camiones al municipio, entre ellos un regador de 8.000 litros, un camión playo y otro para logística, que fortalecerán los servicios urbanos y permitirán mayor capacidad operativa en los barrios.

También puede interesarte

Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones

Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más...

Aumenta el pan y sus derivados en Mendoza

La Asociacin de Industriales Panaderos de Mendoza y la Cmara de Empresarios Panaderos de Mendoza (CEPA), anunciaron...

Daniela Celis contó su secreto para ganar mucho dinero: Hice un taller de

Si bien Gran Hermano ayudó a Daniela Celis a despegar en su vida económica, lo cierto...