El cosecretario general de la CGT Héctor Daer anunció este miércoles que dejará la conducción de la central obrera después de varios años frente al cargo que asumió en 2016 junto con Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.
La decisión de Daer ya había sido comunicada al resto de las autoridades de la Central General de los Trabajadores (CGT), pero se hizo pública este miércoles por la tarde, durante la masiva movilización frente al Congreso.
“Hace un tiempo le he dicho a mis compañeros del Consejo Directivo que se había cumplido un ciclo de 9 años al frente de la CGT. Y efectivamente les dije que voy a trabajar para la unidad, pero no voy a reelegir», sostuvo Daer en declaraciones a TN en la previa al Paro General convocado para este jueves.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La no renovación del cargo de Daer en el triunvirato que conduce la central abre interrogantes sobre quién lo reemplazará y si seguirá siendo dirigida por tres representantes o se optará por otro esquema. La definición terminará de concretarse en noviembre, cuando la CGT realice su Congreso para definir autoridades. Hasta ese momento Daer seguirá en el sillón.
La historia de Ícona, la ONG que estuvo vinculada a Patricia Bullrich y recibió regalos de Karina Milei
En total, Daer formó parte del triunvirato de la CGT durante aproximadamente 8 años y su alejamiento tomó por sorpresa a sus pares, que no esperaban que se abriera un proceso de cambio en la central obrera.
En la actualidad, la Secretaría General de la CGT es conducida por Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, quien reemplazó a Pablo Moyano cuando renunció el año pasado.
Daer en la marcha de jubilados: «El peronismo va a ser alternativa en 2027»
El anuncio de Daer respecto de su salida de la CGT se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general dispuesto para este jueves.
En las inmediaciones del Congreso, Daer planteó que la convocatoria a la huelga tiene que ver con que «se empezaron a dar las condiciones para la movilización».
«Lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos«, agregó el titular del gremio de sanidad en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas durante la movilización al Congreso.
Axel Kicillof llamó a la unidad del kirchnerismo y respaldó el paro de la CGT: «El único adversario es Milei»
«Comienza a socavarse el sustento social de una sociedad cuando ves que el dinero en sectores vulnerables cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir. En esto tenemos que ser claros y solicitar que así no es el camino», consideró el dirigente.
Con relación a la disputa en el PJ, Daer dijo que «el peronismo siempre tiene salida» y va a volver a «ser alternativa en el 2027». En tanto, anticipó que el 1 de mayo la CGT realizará una «gran movilización» por el Día del Trabajador.
LM/ML