Emergencia carcelaria en Córdoba: en medio del fuego cruzado con la oposición, el PJ avanzará el lunes en su aprobación

Compartir:

En medio de las reuniones de los distintos bloques para revisar el temario tentativo de la sesión de hoy, en la tarde de ayer corrió una versión muy fuerte entre los opositores de que el PJ llevaría -sobre tablas- al recinto un proyecto de emergencia para abordar la crisis carcelaria en la provincia. En el oficialismo dan otra versión. Sostienen que el plan desde el inicio fue sesionar el próximo miércoles por este asunto y que fue rechazado desde el interbloque Juntos por el Cambio (JxC).

En el temario de este miércoles apareció el proyecto del presidente del bloque Hacemos, Miguel Siciliano para adherir «a la emergencia penitenciaria vigente en el ámbito nacional, por el término de tres años; y solicitando a los Legisladores Nacionales por Córdoba que propicien la construcción de un establecimiento carcelario federal en la provincia por la cancelación de deudas que el Gobierno nacional adeuda a la provincia por el alojamiento de Presos Federales».

En la hoja de ruta del presente plenario figura el proyecto para que la cámara -en estado en comisión- lo trate. De todos modos, desde el PJ se aclaró que no se pidió el sobre tablas. La idea fue que tome estado parlamentario y pase a comisión para ser despachado a la brevedad.

El gobierno determinó la urgencia de su abordaje por eso convocó a una sesión a mediados de la próxima semana. En el peronismo manifiestan que la oposición se quejó por la fecha. Con lo cual, se acordó en Labor Parlamentaria -argumentan en el oficialismo- adelantarla para el lunes a la mañana. En el interbloque cambiemista dice otra cosa.

Cómo será el paro nacional en Córdoba este jueves, luego de la «previa» de los gremios en Córdoba

Ante su versión del tratamiento exprés, que fue rechazada por el PJ, las bancadas de la UCR y el juecismo anticiparon la negativa a tratar el tema en el plenario de esta tarde. En este marco, ambos polos chocaron en sus posturas en cuanto a lo hablado en la reunión de los jefes de las distintas bancadas.

Con la reforma al reglamento de la Cámara, un proyecto necesita los 2/3 de los votos (46) para que sea tratado sobre tablas, sin que haya pasado por el estudio en comisión. Esta condición la impuso el PJ que funciona como bloqueo a la avanzada de la oposición en medio de la paridad, aunque con «cancha inclinada» a favor del oficialismo.

En la bancada de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) acusan al núcleo cambiemista de incumplir lo acordado. Desde la UCR advierten que el PJ buscaba avanzar sobre tablas con la emergencia carcelaria y se topó con el rechazo opositor de antemano. «No fue así», cruzó un oficialista.

En medio del fuego cruzado entre los halcones opositores y las espadas peronistas, el bloque HUxC convocó a comisión con la finalidad de despachar este jueves el proyecto en cuestión. A su vez, dispuso llamar a sesión para el lunes a las 10 de la mañana para sancionar la declaración de emergencia carcelaria.

En la previa de la sesión, el alineamiento cambiemista planteó que la declaración de emergencia carcelaria pase por comisión con el propósito de su análisis y de hacer aportes. Si eso ocurre, los radicales analizarían su apoyo.

Mientras que el jefe de la bancada del Frente Cívico, Walter Nostrala, cuestionó que se trata de «un cheque en blanco». El juecista paladar negro le dijo a Perfil Córdoba que la posición de rechazo de su bloque es definitiva.

Temario

La Unicameral aprobó esta tarde la prórroga por dos años de vigencia de la ley 10.837, de expropiación para regularización dominial y saneamiento de títulos de inmuebles en asentamiento «La Toma».

Como así también dio vía verde a la modificación a la ley 9.459, de Código arancelario para abogados y procuradores, y prestó acuerdo a tres pliegos para designar a funcionarios en las fiscalías de instrucción con competencia múltiple en Morteros, Carlos Paz y Alta Gracia. Se aprobó, además, el nuevo radio comunal de la localidad de Luyaba.

El proyecto de ley del oficialismo por el cual se adhiere a la emergencia penitenciaria vigente en el ámbito nacional, por el término de tres años figuró en el temario. Desde la jefatura del bloque PJ, a cargo de Miguel Siciliano, se insistió en que «no se planteó el sobre tablas para esta sesión».

Batería opositora

El radicalismo cuenta con su artillería pesada por la crisis carcelaria. Por caso, el pedido de informes sobre la situación penitenciaria de la provincia y, en particular, del Penal de Bouwer de Miguel Nicolás. En igual sentido, su par Brenda Austin pidió informes al Ejecutivo sobre los establecimientos penitenciarios en Córdoba.

A su vez, la parlamentaria fogonea el proyecto de ley que establece el mecanismo local de prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Asimismo, la radical tiene presentada una resolución que exhorta al gobierno a garantizar el cumplimiento del habeas corpus correctivo por condiciones de alojamiento en varios módulos del Complejo Carcelario de Bouwer.

Cabe recordar que la jueza María Celeste Orta Córdoba hizo lugar a un habeas corpus colectivo de casi un centenar de presos por las condiciones de hacinamiento en varios módulos del penal de Bouwer. Se ordenó reducir la sobrepoblación y mejorar la atención médica.

También puede interesarte

Daniel Oldrá, nuevo DT de Instituto: Es la decisión más difícil de mi vida»

Cuando el camino se bifurca, hay que tomar una decisión, y al optar hay muchos riesgos. Y...

Este jueves cortarán un tramo del cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen con Bartolomé Mitre

Este jueves 17 de abril cortarán un tramo de la avenida Hipólito Yrigoyen y Bartolomé Mitre para poder...

Lizy Tagliani rompió el silencio tras las graves acusaciones de Viviana Canosa

En medio de una semana cargada de tensión en el mundo del espectáculo...

Jubilados marcharon en Congreso: el reclamo contra Javier Milei

Los jubilados volvieron a marchar en las inmediaciones del Congreso este miércoles, con un reclamo claro...