POSADAS.– En una de las mayores tragedias viales de los últimos años en Misiones, seis peones rurales y el chofer del ómnibus en el que viajaban murieron ayer a la tarde al despistar tras el reventón de un neumático delantero.
El accidente se produjo a las 19 de la víspera en el kilómetro 801 de la ruta nacional 14, a la altura de San José, muy cerca del límite entre esta provincia y Corrientes.
Pasado el mediodía de este jueves, otros nueve hombres que iban a bordo de la unidad permanecen internados en el Hospital Madariaga de Posadas, algunos con pronóstico reservado, informaron las autoridades sanitarias.
“Lamentamos con profundo pesar el trágico accidente ocurrido este mediodía en la ruta nacional 14, a la altura de San José, que provocó la muerte de siete trabajadores misioneros. Desde el gobierno de Misiones acompañamos a sus familias en este difícil momento y destacamos el trabajo inmediato de la Policía de Misiones y los equipos de Salud de Misiones”, publicó el gobernador, Hugo Passalacqua, en un posteo en su cuenta de X.
“Escuchamos una explosión y después, el caos”, resumió, aún en estado de shock, uno de los sobrevivientes que fue entrevistado por el diario digital MisionesOnline.
Según su testimonio, el ómnibus circulaba con gran cantidad de pasajeros: “La parte de arriba venía completa, no había asientos libres”. El transporte llevaba entre 55 y 60 personas a bordo; según algunas declaraciones recolectadas, había usuarios parados al momento del vuelco.
Juan Manuel Peragallo, director del Hospital de Cerro Azul, cercano a la zona de la tragedia, dijo que no había antecedentes de “un accidente de esta magnitud”.
Los fallecidos fueron identificados como Víctor Sequeira, de 45 años, el conductor del colectivo, que se desempeñaba en ese rol desde hacía casi 10 años; y los peones rurales Leonardo José Fagundez, de 24 años; Roberto Javier Mezetti, de 34; Rubén Roque Celestino, de 63; Julio Álvez, de 55; Adelio Álvez, de 36, y Damián Martins, también de 36.
Entre los heridos de mayor gravedad se encuentran Eduardo Oviedo, de 18 años; Rubén Núñez, de 35, y Ramón Ferreyra, de 56.
El ómnibus en el que viajaban pertenecía a la empresa forestal San Francisco, de la zona de Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes.
Se trata de una firma con unos 520 empleados, de los cuales unos 300 son obreros rurales que se dedican a la extracción de resina de los pinos, según datos aportados por Mercedes Omeñuka, titular de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), en diálogo con El Territorio.
En el momento del accidente, los trabajadores se dirigían a las plantaciones. Comúnmente los obreros forestales que se desempeñan en campos correntinos suelen ser misioneros.
El ómnibus había partido a las 8 del miércoles desde la localidad de San Pedro, en el noreste de Misiones. Luego fueron subiendo pasajeros en San Vicente y Oberá, última parada antes del accidente trágico.
Los peones rurales que se dedican a la extracción de resina viven en campamentos en las plantaciones por varios días hasta que luego son trasladados nuevamente a sus pueblos.
Conforme a los criterios de