El Gobierno fijó un nuevo plazo para privatizar cuatro represas hidroeléctricas

Compartir:

Tras un pedido de Neuquén y Río Negro, el Ejecutivo extendió por 15 días el llamado a concurso para vender acciones mayoritarias en centrales estratégicas.

  • El ritual con laurel que atrae protección y cambios en abril

  • Vaca Muerta: presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

Con la prórroga ahora oficializada, el Gobierno ratifica su intención de avanzar con la venta de activos estratégicos

El Gobierno nacional oficializó este jueves una nueva prórroga de 15 días para iniciar el concurso público nacional e internacional que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario de cuatro represas hidroeléctricas clave: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 263/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y de funcionarios del gabinete económico. El Ejecutivo responde así a un pedido conjunto de los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y Río Negro, Alberto Weretilneck, quienes solicitaron más tiempo para que los equipos técnicos provinciales puedan analizar el proceso de privatización y formular observaciones.

Las represas, en el centro del nuevo esquema de privatizaciones

Las cuatro represas involucradas en este proceso fueron transferidas a nuevas sociedades creadas por ENARSA y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) mediante el Decreto 718/2024, que establecía un plazo inicial de 180 días para convocar el concurso de privatización. Luego, el Decreto 895/2024 modificó ese cronograma e incorporó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas como ente coordinador del proceso, en conjunto con la Secretaría de Energía.

Con la prórroga ahora oficializada, el Gobierno ratifica su intención de avanzar con la venta de activos estratégicos, aunque busca dar espacio a la participación de las provincias involucradas y de los organismos interjurisdiccionales que gestionan los recursos hídricos del sistema energético nacional.

“Corresponde fijar un plazo de quince días, contados a partir de la publicación del presente, con el fin de que las mencionadas provincias y todos los organismos interjurisdiccionales involucrados tomen la debida participación en el proceso”, señala el texto oficial.

Un proceso con fuerte impacto regional

Las represas se ubican en la región de la cuenca del Comahue, uno de los polos hidroeléctricos más relevantes del país. El proceso de privatización genera tensión entre el Gobierno nacional y las provincias patagónicas, que buscan asegurar injerencia en la gestión futura de los recursos hídricos y energéticos.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de establecer las condiciones de la licitación, aprobar los pliegos y garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados por el plan de desestatización.

Contexto político y económico

La venta de las represas se inscribe en el marco del plan de reforma del Estado impulsado por el presidente Milei, que apunta a reducir el déficit fiscal y desprenderse de empresas públicas consideradas innecesarias o ineficientes. La decisión de abrir el juego a inversores privados —tanto nacionales como internacionales— forma parte de una estrategia más amplia de desregulación económica.

Se espera que en las próximas semanas se definan los criterios de adjudicación, los mecanismos de participación provincial y los compromisos de inversión que deberán asumir los futuros accionistas mayoritarios.

También puede interesarte

Pasé una miseria total: un productor amenazó con prenderse fuego para que le paguen una presunta deuda

POSADAS, Misiones.- Una situación de máxima tensión se vivió hoy en la localidad de Salto Encantado, cuando un...

Nicholas Hoult: Quise ser Superman, pero Luthor me eligió

Con una carrera que comenzó a los 11 años junto a Hugh Grant en Un niño...

Alerta en la Patagonia: buscan a un sicario venezolano que fue liberado por error en Chile

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta para dar con el paradero de...