El Gobierno evita otra derrota en el Senado y pospone la sesión por Ficha Limpia

Compartir:

Un nuevo traspié del oficialismo en la Cámara alta, que intentó presionar a la oposición con una reforma electoral pero no alcanzó una mayoría.

  • García-Mansilla renunció a la Corte Suprema tras el rechazo del Senado

  • Maqueda aseguró que García-Mansilla tiene que acatar al Senado y renunciar

Victoria Villarruel, titular del Senado.

Cuando faltaban menos de 24 horas para la sesión pedida por La Libertad Avanza para debatir Ficha Limpia en el Senado, la titular de la Cámara, Victoria Villarruel, firmó un decreto para suspenderla. ¿El motivo? No estaban los votos. «Se citará con acuerdo de todos los bloques para el 24 de abril», le aseguraron a Ámbito.

La jugada libertaria para dejar atrás el revés por los pliegos de la Corte Suprema duró poco. El jueves pasado, apenas un par de horas después de que la Cámara alta rechazara de manera contundente las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el oficialismo intentó contratacar y el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, le puso fecha y hora a la sesión que su propia bancada había pedido días atrás: el miércoles 9 de abril a las 11 horas.

La jugada llamó la atención. La mayoría parlamentaria ese día no estaba garantizada, en parte porque los 34 senadores de Unión por la Patria rechaza de plano la ley, porque le impediría a Cristina Kirchner ser candidata.

José María Carambia Natalia Gadano Por Santa Cruz Senadores.jpeg

Carambia y Gadano, senadores de Santa Cruz, vuelven a ser cruciales para destrabar una iniciativa del Gobierno.

De movida, la ley requiere de 37 votos a favor para su sanción, por ser electoral. El conteo precisaba conocer la postura de los misioneros y los santacruceños. El acompañamiento de los cuatro senadores de esas provincias son claves para que el texto, que ya tiene la aprobación de Diputados, no caiga en saco roto. Aún con el apoyo de las últimas horas de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (del Frente Renovador misionero), la indefinición de los legisladores patagónicos y la posible ausencia de otra parlamentaria -que apoya el proyecto- por un tratamiento de salud ponía en peligro el quorum para la sesión.

Eso mismo advirtió la semana pasada la diputada Silvia Lospennato (PRO), una de las principales impulsoras del proyecto en la Cámara baja, quien publicó en sus redes sociales: «Si piden la sesión sin los votos no sólo no sacamos la ley sino que perderíamos la sanción de Diputados y casi una década de trabajo para empezar de cero».

De esta forma, el Senado quedará sin una sesión esta semana que incluía, además, la declaración de emergencia para la ciudad de Bahía Blanca, tragedia que ocurrió el 7 de marzo y que obtuvo media sanción unánime de la Cámara de Diputados a la semana siguiente.

También puede interesarte

Polémica con dos ex Gran Hermano por la promoción de una agencia laboral de Rusia

Desde hace varias horas, Martín Ku y Nicolás Grosman están en el ojo de la tormenta por promocionar...

FMI y cepo: para Marina Dal Poggetto el cambio de régimen conllevará «un grado de intervención del BCRA al principio»

La consultora y economista Marina Dal Poggetto se pronunció sobre el impacto del acuerdo con el...

Cristina Kirchner cargó contra Milei por el nuevo préstamo del FMI: «Te mandaste una devaluación de casi el 30%»

Cristina Kirchner criticó duramente a Javier Milei por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, señalando que...