Chapelco entre la incertidumbre y la temporada cerca: cómo sigue su situación

Compartir:

“Nuestra prioridad es garantizar la apertura de Chapelco con seguridad”, sentenció el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, en una conferencia que despejó algunas dudas pero confirmó otras: el tradicional centro de esquí abrirá esta temporada, aunque la gestión seguirá siendo estatal hasta que se adjudique la nueva concesión.

El contrato con la histórica concesionaria Nieves del Chapelco S.A. finalizó este lunes, y mientras se desarrolla el proceso licitatorio nacional e internacional, el gobierno provincial asumió el control operativo. “Estamos en un período de transición. La concesión no se cerró al 100%, hay cuestiones que estamos ajustando día a día”, detalló el ministro desde San Martín de los Andes, acompañado por autoridades locales y por Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, la empresa que será clave en esta etapa.

Subastarán terrenos en una ciudad patagónica: ¿Quiénes pueden participar y cómo serán los lotes?

El ministro Capiet.

Para afrontar el desafío, se decidió vender cinco tipos de pases (tres para residentes y dos para turistas) que permitirán cubrir los costos sin interferir en la próxima gestión. Además, los trabajadores seguirán en sus puestos, tanto en relación de dependencia como tercerizados. “Todos están en su lugar. Queremos dar tranquilidad”, aseguró Fernández Capiet.

La licitación pública nacional e internacional ya muestra señales de fuerte interés. Hasta el lunes, se habían descargado 292 pliegos y la apertura de sobres será el 28 de abril. “No queremos prórrogas, la adjudicación debe resolverse en 30 días”, afirmó el ministro. El nuevo concesionario podrá explotar el cerro por 25 años, con opción a extender por 5 más.

Mil personas ya se han registrado para regularizar su vivienda en Neuquén: ¿Cómo pedir un plan de pagos?

El pliego contempla no solo la explotación del centro, sino también la inversión, mantenimiento y administración de la infraestructura existente, en un esquema que busca modernizar y potenciar el desarrollo turístico de la región.

También puede interesarte

Escándalo en una escuela de Playa Unión: los padres respaldan a docentes apartados y exigen explicaciones

La reciente suspensión de la directora Carolina Rocha, su vicedirectora y una docente de la Escuela n°190 de...

Hay mal pronóstico para Cristina Kirchner en la Justicia y la expresidenta le reza al calendario

Cuando el 1° de agosto de 2022, el fiscal Diego Luciani acusó a los Kirchner de haber instaurado...

Kristalina Georgieva respaldó el plan económico de Milei y ratificó la previsión de crecimiento para Argentina

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, respaldó el programa económico del gobierno de Javier...