No, este video no muestra largas filas frente a los bancos tras el lunes negro del 7 de abril de 2025: fue grabado en 2020

Compartir:

Circula en redes sociales un video donde se observan largas filas de personas supuestamente intentando retirar su dinero de los bancos tras la jornada de alta tensión financiera que vivieron los mercados internacionales el 7 de abril de 2025, conocida como “lunes negro”. 

Pero esto es falso. El video no es actual: fue grabado el 3 de abril de 2020 en el marco de la reapertura de los bancos tras el aislamiento por COVID-19 y publicado originalmente en la página de Facebook del medio Mil Patagonias.

El video fue compartido en cuentas de X -donde tuvo más de 200 mil reproducciones-, Instagram y Facebook, acompañado de críticas al gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) y alertas sobre una posible corrida bancaria.

Por qué se trata de una desinformación

Se juntó con su amigo, volvió a su casa y su mamá descubrió que tenía una grave herida en la espalda

“La gente hace cola desde temprano en los bancos para retirar sus depósitos. Cero confianza en este gobierno ante la crisis financiera. Esta película ya la vimos y sabemos cómo termina”, asegura uno de los posteo en X que acompaña el video viral.

Pero el video de las filas frente a bancos no tiene relación con el contexto económico actual, ni con el llamado “lunes negro”. Fue grabado el 3 de abril de 2020, en plena pandemia, y publicado originalmente en la página de Facebook del medio Mil Patagonias.

Fecha de la publicación original en la página de Facebook del medio Mil Patagonias. 

Las imágenes muestran la vereda de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia (calle Moreno, entre Rivadavia y San Martín), donde se formaron filas para ingresar a la sucursal del Banco Nación (ubicado en la esquina opuesta de la misma cuadra, en San Martín y Güemes) y también al Banco Patagonia, en la esquina de enfrente.

Frente a una gran multitud, se realizó la vigilia por Malvinas con la tradicional Marcha de Antorchas

La reapertura de los bancos ese día, dispuesta por el Banco Central, generó largas filas en todo el país, ya que durante casi 2 semanas no hubo atención presencial, y muchas personas –sobre todo jubilados y beneficiarios de programas sociales– necesitaban cobrar en efectivo.

Distintos medios nacionales como Clarín y La Nación reportaron largas filas en sucursales bancarias en todo el país.

¿Qué fue el “lunes negro” del 7 de abril de 2025?

Este lunes 7 de abril de 2025 las bolsas mundiales cayeron a valores históricos como reacción a las medidas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta de China.

Esto también afectó a la Argentina, donde cayeron las acciones de las principales empresas y aumentó el riesgo país y la brecha cambiaria. 

Abrirán más de 400 tumbas del Cementerio Oeste para retirar los restos: los motivos de la medida

Este contenido es parte de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), alianza impulsada por Chequeado que une a medios de 5 regiones del país para contribuir a la expansión del periodismo innovador y contrarrestar los desiertos informativos.

También puede interesarte

Macri busca votos dentro del PRO para echar a Patricia del partido

La guerra dentro del PRO no cede tras el cierre de listas de la Ciudad. A pedido de...

Tras la caída global de Chromecast, Google alertó que puede haber «problemas para volver a configurarlo»

El servicio de Google Chromecast sufrió una caída global el domingo pasado, lo que dejó a...

Siete policías imputados por torturar y robar dinero y drogas a delincuentes: se jactaban de dar «masajes eléctricos»

Desde hace un año siete policías son investigados en Santa Fe por organizar un allanamiento ilegal en el...