Pilar Hecker, la nena de 5 años, arrastrada juntos a su hermana por el agua durante el temporal en Bahía Blanca, fue encontrada hoy sin vida.
La Nueva Provincia.
El hallazgo fue confirmado por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
X de Juan Pablo Fernández
«Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la Inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación», escribió.
Cáritas y la Cooperativa Obrera brindaron un informe acerca de la campaña «Solidarios por Bahía»
Según publicó La Nueva, la niña fue hallada en la playa de Baterías.
Fue identificada por la ropa y algunas características de contextura, se explicó.
Aquel trágico 7 de marzo, en un Volkswagen Gol Trend la familia Hecker se dirigía hacia Mayor Buratovich para resguardarse del temporal.
Mientras viajaban por la Ruta Nacional N° 3, su vehículo quedó atrapado en el agua. Andrés Hecker, padre de las menores, intentó maniobrar el auto, pero la fuerza del agua fue abrumadora.
En ese crítico momento, una camioneta del servicio de correo Andreani, conducida por Rubén Zalazar, intentó asistir a la familia.
La historia de la camiseta chubutense que recorrió 700 kilómetros para sacar una sonrisa en medio de la tragedia
Según relató el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. “Se detuvo, comenzó a llenarse de agua, subieron al techo para ponerse a salvo, pero una crecida repentina los arrastró en segundos”, comentó.
Sigue la desesperada búsqueda de las dos hermanas arrastradas por la inundación en Bahía Blanca
La tragedia que enluta a Bahía y conmovió al país
En la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad, las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares.
Se presentaron dos ofertas para pavimentar la «ruta del turismo»
Aun así, en medio de la Ruta 3 el agua los alcanzó y el auto quedó no podía avanzar.
Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar.
En medio del rescate una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separa. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados.
Con la noticia de las desapariciones, comenzó un amplio operativo, el cual días después tuvo noticias.
El cuerpo del chofer fue hallado sin vida a pocos metros de la camioneta, rodado que quedó totalmente tapado por el agua.
Sin embargo, las niñas todavía siguen sin aparecer y a un mes del temporal este medio realizó el recorrido fatal que comenzó con la separación de una familia y terminó de manera trágica.
Las revelaciones del hombre que le alquiló su casa a miembros de la secta rusa: «Me preguntaban si había cámaras»
El mismo lugar donde Pilar y Delfina desaparecieron a 30 días de la catástrofe se encuentra transitable, aunque con algunas complicaciones en ciertas calles debido a las roturas que dejó el temporal.
En el recorrido se pudo observar las vías del tren donde ocurrió el traspaso de las niñas del auto a la camioneta, las cuales en aquel momento estaban tapadas por el agua y ahora se encuentran secas y sin inconvenientes.
A su vez, en el lugar donde se halló la camioneta de Andreani y el cuerpo de Zalazar, actualmente está con pastizales y tierra seca, cuando en aquel entonces estaba inundada.
La titular de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIyJ) número 7, Marina Lara, afirmó días atrás que se «emitieron sus conclusiones en cuanto a las dificultades del hallazgo de las víctimas».
Caos matutino: dos vuelcos y un choque retrasaron la mañana
«Las posibilidades de hallarlas son bastante escasas teniendo en cuenta la inmensidad de los lugares donde podrían haber quedado y la fuerza de arrastre del agua el día del episodio», remarcó en su momento Lara.