Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington

Compartir:

El pasado 20 de febrero, el presidente argentino Javier Milei se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington D.C. Esta reunión fue parte de una visita oficial de Milei a Estados Unidos, donde también se reunió con otros líderes y empresarios internacionales.

El objetivo principal de la reunión fue avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI. Desde su llegada al poder, Javier Milei ha buscado reestructurar la relación de Argentina con el organismo internacional, con el fin de obtener mejores condiciones para el país y fortalecer la economía nacional.

Durante la reunión, Milei y Georgieva discutieron los desafíos económicos que enfrenta Argentina y las posibles soluciones que el FMI podría ofrecer. Milei destacó la importancia de un acuerdo que permita a Argentina acceder a financiamiento a tasas de interés más bajas y con condiciones más favorables, lo que podría ayudar a estabilizar la economía y promover el crecimiento.

Kristalina Georgieva, por su parte, expresó su compromiso con la cooperación con Argentina y su disposición a trabajar en un acuerdo que beneficie a ambas partes. Georgieva también subrayó la importancia de implementar reformas estructurales que fortalezcan la sostenibilidad fiscal y la competitividad de la economía argentina.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la necesidad de aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión económica de Argentina. Milei y Georgieva acordaron trabajar juntos para mejorar los mecanismos de supervisión y monitoreo del desempeño económico del país, con el fin de garantizar que los recursos del FMI se utilicen de manera eficiente y efectiva.

Otro tema importante que se abordó fue la situación de la deuda externa de Argentina. Milei expresó su preocupación por el alto nivel de endeudamiento del país y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para reducir la carga de la deuda.

Ajuste fiscal

Georgieva destacó la importancia de un enfoque integral que combine ajustes fiscales con políticas de crecimiento para mejorar la capacidad de Argentina para cumplir con sus obligaciones financieras.

La reunión también incluyó una discusión sobre las oportunidades de inversión en Argentina y cómo el FMI podría apoyar atraer inversiones extranjeras al país. Javier Milei destacó las reformas que su gobierno está implementando para mejorar el entorno de negocios y atraer capital extranjero, y Georgieva expresó su apoyo a estos esfuerzos.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Juanito Laguna sueña en Qatar: el arte latinoamericano muestra su valor en uno de los países más ricos del mundo

DOHA.- Juanito Laguna está dormido, sentado entre la basura y con un avión en la mano. Hombres vestidos...

Edinson Cavani y Miguel Merentiel, los uruguayos de Boca que vivieron realidades opuestas en el triunfo contra Estudiantes de La Plata

'Edi' erró un penal pero este domingo hizo un posteo para celebrar la victoria que lo mantiene como...

Clima en Puerto Madryn: cuál es el pronóstico del tiempo para el lunes 21 de abril

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Puerto Madryn, indica que este lunes 21 de abril el cielo estará ventoso...

El origen del distanciamiento entre Borges y Vargas Llosa, a quien el argentino llamó el peruano de la inmobiliaria

En 1982, Mario Vargas Llosa —recientemente fallecido a sus 89 años— visitó a Jorge Luis Borges,...