No se termina más: hubo viento en el Parque Nacional Lanín y generó nuevos focos

Compartir:

El incendio en el Valle de Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, sigue fuera de control. A 15 días de su inicio, el fuego se expandió y el fuerte viento generó nuevos focos secundarios, complicando aún más la situación. Las autoridades trabajan en la actualización del mapa de daños para determinar si la superficie afectada ha aumentado.

Desde el Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, señalaron que el viento generó “un comportamiento más activo del fuego, que avanzó principalmente en la cola del incendio, generando convectivas y nuevos focos secundarios”.

Más de 800 brigadistas en una lucha desigual

La respuesta al incendio involucra un despliegue sin precedentes. En el sector 1, 120 brigadistas trabajan contra los focos secundarios con líneas de agua, herramientas manuales y medios aéreos. En el sector 5, 100 brigadistas combaten el avance de las llamas con la misma metodología. En el sector 4, se sumaron drones para monitorear puntos calientes y afianzar las líneas de defensa.

Por los incendios en la Patagonia cortaron un paso fronterizo y una ruta provincial

El operativo total cuenta con 800 personas en el terreno, además de diez helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones que realizan tareas de observación y mapeo. En la coordinación participan el Parque Nacional, la Policía de Neuquén, el Ejército Argentino y la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, entre otros organismos.

La prioridad de los equipos sigue siendo proteger a las poblaciones cercanas. El avance del fuego y la aparición de nuevos focos han generado alerta en los alrededores.

Las autoridades insisten en que está «absolutamente prohibido hacer fuego» en todo el Parque Nacional, salvo en campings habilitados con fogones reglamentados.

También puede interesarte

A los 81 años, murió Juan josé Llach, economista y ex ministro de Educación de Fernando de la Rúa

A los 81 años, murió el exministro de Educación de Fernando de la Rúa y economista, Juan José...

Se entregaron más de 600 bolsitas de Pascuas en los CPB

Los huevos de chocolate fueron aportados por la Secretaría de Desarrollo Humano y fueron para más de...

«Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco»: misa en la Catedral por el Papa

El arzobispo porteño dijo que "el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos".

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral...