El Gobierno apuesta a tener a sus candidatos para la Corte al 1º de marzo

Compartir:

El Gobierno afirma que la Corte Suprema “sí o sí” tendrá cinco miembros a partir del 1º de marzo con sus candidatos, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. En principio, cree que ambos jueces tendrán el aval del Senado pero si ese escenario no es factible anticipan que habrá decretos para designarlos.

La furia de Javier Milei, la guillotina de Karina y la filtración que nunca tuvo que pasar

Como suele suceder hace varios meses, en Balcarce 50 saben que Lijo tendrá el visto de los senadores de Unión por la Patria aunque si eso no pasa, existirá un decreto. Misma situación se producirá con García Mansilla: si no aparecen avales, llegará al máximo tribunal mediante firma de Javier Milei.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el oficialismo argumentan que la Corte no puede continuar funcionando, por una cuestión operativa, con solo 3 integrantes y deben completarla con dos miembros más. Vale destacar para aprobar los pliegos, cada magistrado postulante por el Gobierno debe reunir 48 voluntades, en caso de que la asistencia sea perfecta. Y Unión por la Patria tiene 34 integrantes, por lo cual su rol es decisivo.

Por otro lado, en La Libertad Avanza trabajan en un proyecto que modifica las penas del Código Penal. En concreto, hablan de que deben ser más severas y mencionan como ejemplo lo que sucede con la cadena perpetua, que no lo es ya que un condenado termina su condena en un plazo determinado.

El Gobierno salió a responderle a Cristina Kirchner: «Lo único que lograron fue empobrecer al 57% de la población»

En los casos de violaciones por ejemplo, se van a extender las penas. Ese proyecto, tal como adelantaron fuentes oficiales, será presentado en sesiones ordinarias. Hay más: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, impulsa una iniciativa para que se construyan cárceles privadas.

A su vez, también hay una visión sobre la decisión de Donald Trump de aumentar aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio: afirman que el mandatario solo buscan colocar a todas las importaciones en un plan de igualdad y que Brasil presentará objeciones.

Gi

También puede interesarte

Italia impulsa la repoblación de zonas rurales con subvenciones de hasta 100.000 euros

Si bien Italia es uno de los países europeos que luchó contra el exceso de turismo...

Entregaron más de 600 bolsitas de Pascua en los CPBs de Comodoro

En el marco de la celebración de las Pascuas y en un trabajo articulado entre diferentes áreas municipales,...

Yanina Latorre mostró cómo es el increíble jardín de la casona donde vive

Luego de acompañar a su marido en su carrera como futbolista, Yanina Latorre comenzó a forjar...

Javier Milei aprovecha la «primavera cambiaria» y se mete en las campañas de Capital y Provincia

El presidente Javier Milei se siente nuevamente fortalecido. Es que desde el anuncio de Luis “Toto”...