Alarma en Trevelin: se quemó un galpón de un productor chubutense y encontraron un detalle sospechoso

Compartir:

Este lunes por la mañana se quemó un galpón de un productor en Trevelin e investigan si fue intencional. En el lugar intervino personal policial y bomberos, quienes advirtieron que encontraron excremento de caballo prendido fuego en zonas donde el fuego no había llegado.

Cabe recordar que las llamas se iniciaron cerca de las 09:40 horas y generaron preocupación en la zona, teniendo en cuenta los incendios que afectan a la Patagonia. Si bien inició como un incendio de pastizales, luego alcanzó un galpón de 6 x 3 metros, sobre una chacra de un conocido productor de zanahorias.

El fuego se desató esta mañana y generó preocupación en la zona. Comenzó una investigación para determinar las causas del incendio

EQS notas

Aumentan las visitas en «Los Cipreses» este verano de 2025: ¿qué actividades ofrece y de qué trata la famosa ‘Lamburguer’?

De esta manera, las llamas destruyeron la construcción de madera (que contenía cubiertas y caños de riego, entre otras cosas) y en el lugar intervinieron cuatro dotaciones de bomberos para controlar el fuego, teniendo en cuenta el fuerte viento que afectaba la zona. El caso quedó bajo investigación de la Policía Científica y creen que sería intencional.

LA LLUVIA LLEGÓ A EL BOLSÓN

En las últimas horas, El Bolsón (Río Negro), la localidad muy afectada por los incendios forestales en la Comarca Andina, recibió con emoción y alivio la llegada de las lluvias, un respiro esperado en medio de los devastadores incendios que han arrasado miles de hectáreas desde finales de enero. 

Aunque el pronóstico para el resto del día no era alentador debido a vientos fuertes que podrían reavivar los focos ígneos, la lluvia representó un momento crucial para frenar temporalmente el avance del fuego.

Encontró una mochila con más de $3.000.000 en una plaza de Chubut, la devolvió y no aceptó recompensa: «Hoy mi corazón está feliz»

La Patagonia se ve afectada por una serie de incendios forestales

Foto enviada a ADNSUR

El incendio forestal comenzó el 30 de enero y rápidamente se convirtió en una crisis sin precedentes. Las llamas avanzaron sin control hacia zonas pobladas, lo que llevó a evacuar más de 700 personas y a habilitar centros como el Polideportivo Municipal para acoger a los afectados. Hasta ahora, se perdieron 120 viviendas y el fuego consumió más de 3.392 hectáreas.

Con información de EQS notas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte

Juanito Laguna sueña en Qatar: el arte latinoamericano muestra su valor en uno de los países más ricos del mundo

DOHA.- Juanito Laguna está dormido, sentado entre la basura y con un avión en la mano. Hombres vestidos...

Edinson Cavani y Miguel Merentiel, los uruguayos de Boca que vivieron realidades opuestas en el triunfo contra Estudiantes de La Plata

'Edi' erró un penal pero este domingo hizo un posteo para celebrar la victoria que lo mantiene como...

Clima en Puerto Madryn: cuál es el pronóstico del tiempo para el lunes 21 de abril

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Puerto Madryn, indica que este lunes 21 de abril el cielo estará ventoso...

El origen del distanciamiento entre Borges y Vargas Llosa, a quien el argentino llamó el peruano de la inmobiliaria

En 1982, Mario Vargas Llosa —recientemente fallecido a sus 89 años— visitó a Jorge Luis Borges,...