Madres solteras piden que la ley de familias amplíe a 32 semanas su permiso por nacimiento y las equipare a numerosas

Compartir:

La Asociación Madres Solteras por Elección (AMSPE) ha reclamado que la nueva Ley de familias incluya el doble de permiso por nacimiento (32 semanas) para las familias monoparentales y la equiparación de las monoparentales con un hijo a las numerosas de categoría general.

«Es muy grave que en nuestro caso sea el Estado el que nos está discriminando», ha subrayado la coordinadora de Incidencia Política de AMSPE, María Guruceta, este jueves, en una rueda de prensa en Madrid.

En concreto, una de sus principales reivindicaciones es la equiparación de la duración de todos los permisos dirigidos a cuidar, como el permiso por nacimiento, acogida o adopción , que piden que aumente a 32 semanas para las monoparentales, el doble de las 16 actuales, para dejar de sufrir «discriminación».

Precisamente, el pasado mes de octubre, el Tribunal Supremo reconoció el derecho de una empleada pública que encabezaba una familia monoparental a duplicar su permiso por nacimiento.

«Es un paso grande para las que vienen detrás. Sirve para apelar a los legisladores y que sea ley de una vez, que no tengamos que ir una a una a los tribunales», ha afirmado la demandante, Errukine Olaziregi.

Además, la presidenta de la AMSPE, Pilar Castellanos, ha explicado que esta sentencia tiene que ser lo que «debe empujar al Gobierno» para impulsar ya la ley de familias e incluir sus peticiones. No obstante, ha reconocido que aunque al reunirse con los diferentes partidos suelen encontrar apoyo, una vez que salen de los despachos se sienten olvidadas. También han denunciado que los partidos las usen «como moneda de cambio».

Asimismo, piden que la nueva ley de familias las reconozca y las defina y les dé un marco protector efectivo desde el primer hijo.

Aunque AMSPE considera que el proyecto de ley avanza al equiparar las familias monoparentales con dos hijos a las numerosas de categoría especial, advierte de que el 70% de monoparentales se quedan en el limbo porque tienen un solo hijo.

También puede interesarte