Los productos importados que van a entrar más fácilmente al país por pedido del Gobierno

Compartir:

El Gobierno argentino ha llevado a cabo una reforma significativa en su sistema antidumping con el objetivo de facilitar las importaciones y fomentar la competencia en el mercado interno. Esta medida busca reducir los precios de productos esenciales para los consumidores y promover un comercio más equilibrado y transparente.

 En este contexto y la medida del Gobierno, se analizarán tres productos específicos: bicicletas, pelotas de tenis y calefactores. Las bicicletas han sido uno de los productos más afectados por las medidas antidumping en Argentina. Hasta hace poco, las importaciones de bicicletas estaban sujetas a impuestos antidumping que encarecían significativamente estos productos.

 Según la Resolución 274/2024 de la Secretaría de Comercio, el Gobierno derogó reglamentos técnicos que funcionaban como barreras al comercio, como la necesidad de enviar muestras a laboratorios argentinos y la certificación de plantas en origen.

 Estas trabas burocráticas hacían que las bicicletas fueran más caras en Argentina en comparación con otros países. Con la nueva medida, se espera que los precios de las bicicletas disminuyan, haciendo que estos productos sean más accesibles para los consumidores.

Las pelotas de tenis también han sido objeto de medidas antidumping que han encarecido su precio en el mercado argentino. La flexibilización del sistema antidumping permitirá que las pelotas de tenis se importen con mayor facilidad y a precios más competitivos.

Esto beneficiará tanto a los jugadores de tenis como a las tiendas de artículos deportivos, que podrán ofrecer productos a precios más bajos. La eliminación de las trabas burocráticas y la simplificación de los trámites de importación contribuirán a una mayor competencia en el mercado, lo que se traducirá en precios más bajos para los consumidores.

Calefactores

Los calefactores son otro producto que se beneficiará de la reforma del sistema antidumping. Hasta ahora, los calefactores importados estaban sujetos a altos impuestos antidumping que encarecían estos productos en comparación con otros países.

Con la nueva medida, se espera que los precios de los calefactores disminuyan, haciendo que estos dispositivos sean más accesibles para los hogares argentinos. La simplificación de los trámites de importación y la reducción de los plazos de duración de las medidas antidumping contribuirán a una mayor competencia en el mercado de calefactores, beneficiando a los consumidores.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las ultimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Camau Espínola se distancia de Milei y arma con liberales de Valdés

Carlos Camau Espínola empezó a nutrir su armado electoral para la disputa de la gobernación de Corrientes con...

Elecciones en CABA: Milei acompañará a Manuel Adorni en una recorrida de campaña

El presidente Javier Milei planea acompañar al vocero Manuel Adorni, cabeza de lista de La Libertad...

La Justicia falló a favor de Tamara Báez en su conflicto de intereses con L-Gante: el veredicto

Este viernes se conoció la resolución de la Justicia en el conflicto legal entre Tamara Báez...

El gobierno espera tres meses de inflación alta y apuesta a la pelea de Cristina y Kicillof para taparla

En el gobierno de Javier Milei creen que después del salto de los precios en marzo se vienen...