El borrador de la Cumbre propone que los países desarrollados movilicen 250.000 millones de dólares anuales

Compartir:

El nuevo borrador de la Cumbre del Clima marca el objetivo de movilizar al menos 1,3 billones de dólares anuales en financiación climática para los países en desarrollo para 2035 de todas las fuentes públicas y privadas.

Los países desarrollados «tomarán la iniciativa» para proporcionar 250.000 millones. Según el texto, lo harán «de una amplia variedad de fuentes, públicas y privadas, bilaterales y multilaterales, incluyendo fuentes alternativas». A su vez, lo harán «en el contexto de medidas significativas y ambiciosas de mitigación y adaptación, y con transparencia en la implementación».

De acuerdo con el documento, se reconoce su intención voluntaria de «contar todas las salidas de y financiación movilizada por los bancos multilaterales de desarrollo para lograr el objetivo fijado». Por otro lado, el texto invita a los países en desarrollo a hacer contribuciones adicionales.

Este objetivo financiero es el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado, un elemento del Acuerdo de París diseñado para establecer una meta financiera para apoyar a las naciones en desarrollo en sus acciones climáticas entre 2025 y 2035.

El propio borrador indica que, según las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) de los países en vías de desarrollo, se estima que estos necesitarán entre 5,2 y 6,8 billones de dólares hasta 2030 y entre 215.000 y 387.000 millones anuales sólo para costear la adaptación.

En este aspecto, ha observado «con preocupación» la brecha entre los flujos de financiación climática y necesidades, particularmente de adaptación en los países en desarrollo.

También puede interesarte

Quedó en libertad el médico que firmaba como psicólogo

Diego Soto Payva continúa imputado por...

El intenso calor y el largo recorrido no impidieron un espectáculo apasionante

El intenso calor y el largo recorrido no impidieron un espectculo apasionante. Los 190 kilmetros de la Cuarta...

Cambio de paradigma en la gama alta: como son los teléfonos ultradelgados que presentan Samsung y Apple este año

Los teléfonos de gama alta atraviesan una etapa de madurez, algo que se refleja en su continuidad estética....