Alicante, 15 ene (EFE).- Dos hombres han sido detenidos en Elda (Alicante) acusados de haber defraudado más de 15.000 euros en cuatro días tras manipular una máquina de apuestas deportivas instalada en una cafetería de esa localidad, cuyo propietario es uno de los arrestados.
A los dos sospechosos se les imputan los delitos de estafa continuada, robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal, según ha informado este miércoles la Policía Nacional.
La investigación se inició después de que el responsable de una casa de apuestas denunciara que una de sus máquinas había sido alterada para realizar múltiples apuestas fraudulentas.
Como consecuencia de estos hechos, el denunciante afirmó que su empresa afrontó un perjuicio económico de más de 36.000 euros, ya que al cobro de las apuestas irregulares había que sumar el montante de los premios que habían obtenido de manera legal aquellos clientes que jugaron sin saber que la máquina estaba manipulada.
Las pesquisas determinaron que los autores forzaban el cajón de recaudación sutilmente, introducían billetes de 50 euros para sacarlos seguidamente por dicho cajón y repetían la misma operación en sucesivas ocasiones para generar apuestas por valor de miles de euros con las que lograban grandes beneficios en efectivo y acudir luego a cobrar las premiadas a diferentes salones de juego.
Los agentes descubrieron que las apuestas fraudulentas se llevaban a cabo en una cafetería de Elda y posteriormente se cobraban las premiadas en varios salones de juego de esa localidad y de Benidorm.
El dueño de esa cafetería, en connivencia con un segundo sospechoso, habría facilitado la manipulación de la máquina de apuestas deportivas que había en su local. De esa manera, ambos, ya detenidos y puestos a disposición judicial, se habrían apropiado de una cantidad superior a los 15.000 euros en cuatro días seguidos, según la misma fuente.
Debido al gran número de apuestas fraudulentas consumadas, la Policía Nacional no descarta más detenciones, al considerar que el grupo criminal investigado podría haber actuado en todo el país. EFE